
Registro civil 02 Zitácuaro ya cuenta con sistema braille para todo tipo de actas, además es importante que ante la digitalización del sistema nacional se revise sus datos correctos.
Zitácuaro, Michoacán.- Con el objetivo de ayudar a la población que tiene problemas con su visión, la oficialía 02 del registro civil ubicada al interior del mercado «Benito Juárez» pone a disposición un nuevo sistema de actas que tiene que ver con el Braile que se maneja a base de puntos para que las personas con esta discapacidad puedan identificar su acta de nacimiento y con ello brindar este servicio, así lo indicó en entrevista el licenciado Martín Andrade Gutiérrez.
«Es un sistema nuevo que se dió por disposición de la organización de naciones unidas para darle certeza jurídica a las personas que tienen problemas visuales en todo el mundo y de ahí nace el sistema braille, en Zitácuaro hasta el momento no se ha tramitado ninguna»
Es por ello, el llamado a la población para que tenga conocimiento de este servicio que está disponible en esta oficialia con el mismo costo de una acta normal que es de 157 pesos.
Destacó que estás acciones son preocupaciones del señor gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quién ha dado la instrucción de que se tenga está opción para la gente y darle para adelante, apoyarlos y servirles en esta dependencia de gobierno del estado.
Esta oficina se ubica entre Benedicto López entre Lerdo de Tejada y Cresecencio Morales en la planta alta del mercado.
Así mismo, dijo que hace 8 años se dió la digitalización de las actas de nacimiento, matrimonio y demas que basadas en el registro nacional de población, se contrato a un grupo de universitarios para transcribir toda la documentación del registro civil y con ello se ha detectado una serie de irregularidades en las actas basadas en faltas de ortografía o mal puesto el nombre de los ciudadanos, por lo que llamó a la población a qué antes de imprimirla que ya genera un costo el hacerlo, identifiquen antes que sus datos estén de manera correcta y no se lleven la sorpresa que está mal sus datos y esto pueda generar una problematica en sus otros servicios.
«Las personas que fueron contratadas para subir al sistema nacional fueron jóvenes y señoritas que apenas por dificultad entienden la letra cursiva, que sabemos es complicado para uno entenderla, cometieron errores y ahora están saliendo en las actas hasta de sexo, nombre, apellido, así como los nombres de los papás.
Indicó que hay que subsanarlo, ya que una acta impresa con errores al verla el ciudadano, lógicamente se molesta porque el gasto ya se hizo, es por ello la importancia de verificar antes de la impresión, que la cheque antes y con ello acudir a la oficialía de registro para que se cheque el libro y se corrija el error de dedo sin ningún costo adicional.