El Clarín

Zitácuaro dirá presente en el Maratón de la Ciudad de México

Zitácuaro dirá presente en el Maratón de la Ciudad de México

Jul 2, 2023
Comparte esta noticia

Tres mujeres del Club de Atletismo Coyotes nos cuentan su experiencia al asumir el reto de participar en la Edición 2023 del Maratón de la Ciudad de México y es que saben que el Maratón es como las etapas de la vida y quieren experimentar eso. Para dos de ellas, será su primer maratón y para otra, ya será la cuarta ocasión que lo corre, aquí un poco de su historia.

    Correr un maratón es un gran reto y al hacerlo puedes darte cuenta de que eres capaz de lograr todo lo que te propongas. Y es que en la vida debes correr un maratón, escribir un libro y plantar un árbol, asi lo expresa una de las 3 mujeres del Club de Atletismo Coyotes de Zitácuaro, quien correrá su primer maratón en la Ciudad de México el próximo 27 de Agosto de este 2023.

    Ellas decidieron hacerlo como una forma de demostrarse a simismas lo que son capaces de hacer y esto les ha cambiado la vida, es cierto, han tenido que dejar de hacer ciertas cosas, que si bien es cierto no se ven como sacrificios si ha sido difícil dejarlas, por ejemplo, ya no te puedes quedar hasta tarde en las fiestas, tienes que ser más disciplinada, dejar de comer ciertas cosas, quitarte horas de sueño e incluso hasta perder amistades, entre otras.

    Además esto ha implicado una inversión económica importante, comprar algunos alimentos especiales, pagar de pronto fisioterapeuta y otras necesidades que van saliendo conforme pasa el tiempo de entrenamiento; también expresaron que es muy padre porque van saliendo algunas situaciones que son parte del proceso, y que el mismo proceso les va ayudando a sanar.

    Todas ellas esperan terminar los 42 Kilómetros 195 metros en unas 5 horas en promedio, aunque saben que ya con la adrenalina de la carrera, las porras y toda la energía que envuelve este tipo de acontecimientos pueden mejorar este tiempo de manera considerable.

    Al ser integrantes del Club de Atletismo Coyotes están perfectamente asesoradas por el Profesor Lenin Moreno, experimentado atleta de este Municipio y también miembro de este Club. Por supuesto la asesoría ha sido individual, toda vez que las tres son corredoras diferentes y como siempre el Profesor Lenin busca sacar lo mejor de cada una de ellas.

     De acuerdo a lo que nos compartieron la estrategia será salir tranquilas, no dejarse llevar por el momento, toda vez que por la emoción fácilmente podrían querer salir muy rápido lo que más adelante les podría costar muy caro haciéndolas perder ritmo o cansándolas antes de tiempo; de hecho nos informó una de ellas que las ubican entre los corredores basados en el ritmo que han corrido durante sus entrenamientos, lo que permite precisamente que no salgan tan rápido y salgan a su ritmo.

    El maratón es como la Maestría o el Doctorado para el corredor, además esto será una fiesta para ellas y así lo disfrutarán, saben que será la culminación de varios meses de entrenamiento, saben que todo lo que están pasando, habrá valido la pena.

    Ellas son María Cecilia García Covarrubias, Ana Alejandra Ferrer Álvarez y Joana Martínez Galán, con seguridad otras mujeres zitacuarenses también correrán esta maratón de la ciudad de México, pero nosotros tuvimos la oportunidad de conversar con ellas tres; quienes además recomendaron que debemos practicar algún deporte porque nos da herramientas para ser mejores personas, para adquirir mejores hábitos para nuestra vida, y lo mejor de todo, nos permite estar más saludables.

    Así que todo el éxito del mundo y sabemos que pondrán muy en alto el nombre de Zitácuaro y les irá muy bien en este reto que han asumido.


Comparte esta noticia