SE LLEVA A CABO 5º CONCURSO PITCH, EN EL TEC DE CIUDAD HIDALGO

0
605

Ciudad Hidalgo, Mich., 28 de noviembre de 2022.- Una de las actividades importantes en el Tecnológico de Ciudad Hidalgo, es realizar simulaciones que lleven a los estudiantes a escenarios parecidos a la realidad, donde deben aprender a defender sus proyectos de investigación-emprendimiento, que les servirá para adquirir habilidades como trabajo en equipo, confianza en sí mismo, don de la palabra, entre otras; de ahí que el día de hoy se llevó a cabo el 5º Concurso Pitch, que tiene como objetivo dar a conocer ideas de negocios y herramientas de mercadotecnia digital a través de la presentación de un pitch (presentación breve en la que se describe una empresa, actividad y desarrollo de la idea de negocio) con la finalidad de obtener una ganancia financiera.

En esta ocasión participaron 82 alumnos, divididos en 16 equipos, todos ellos de las carreras de ingeniería en gestión empresarial con la materia de plan de negocios y mercadotecnia electrónica de sistemas computacionales, así mismo la ingeniería en nanotecnología colabora a través de la materia de diseño y gestión de proyectos.

La finalidad de presentar el pitch es conocer y “vender o negociar” de manera ágil, concreta y dinámica una idea de negocio que ha sido desarrollada dentro del plan de negocios, para esto, hubo un grupo de 24 docentes de las academias antes mencionadas, que deben evaluar, “comprar o negociar” lo presentado.

Una gran cantidad de tensión y estrés se vive en este tipo de concursos, pues en ellos, se presenta el trabajo de todo el semestre, de ahí la importancia de esta actividad. Cabe mencionar que es la Mtra. Alejandra Mendoza Reynoso y el Mtro. Eric Escobar Mendoza los organizadores de dicho evento, que maneja dos categorías producto/servicio e innovación.

Los proyectos participantes en producto/servicio fueron “Charates”, “Salva tus días”, “Ebka care woman”, “Pizzas Branete”, “Belle”, “Delibeets”, “Sagali”, “Naaby”, “Sencot”, “Café maxim” y “Cigarettesmachine”; mientras que en la categoría de innovación participó “Vidrios VanTi”, “Cellpower”, “Si-Block” y “NanoCap”.

Al final se dieron a conocer los ganadores, resultado victoriosos con el primer lugar en la categoría de innovación fue para el equipo de Cellpower (Jasive Ximena Pérez Velázquez, Betsy Joanna Soto Rodríguez, Dulce María Mendoza Espino y María Isabel García López).

Por otro lado, en la categoría de producto/servicio, el primer lugar fue para el equipo “Delibeets” (Bryan Gabriel Aguilar Ávila, César Eduardo Álvarez Oviedo, María del Pilar Correa García, Elizeth Esquivel Nonato y Griselda Padilla Hernández), el segundo para “Sagali” (Arely Hernández Cruz, Mondragón Santana María Sthephanie, Pérez Camacho Nahomi Montzerrath, Rafael Piña Carlos, Zuñiga Chávez Sarahi y Franco García Fernanda) y el tercer lugar para “Pizzas Branete” (Abraham Octaviano González, Julissa Cruz García, María Marlen Medina González, María del Carmen Sánchez Neria y Griselda Vidal Valdez).