
Presentan la iniciativa del cáncer en la agenda y candidatos del Partido Verde la firman
Por: redacción
Ciudad Hidalgo, Michoacán, a 1 de junio de 2021.- Con la presencia de los candidatos del Partido Verde Ecologista de México, a la Diputación Federal, a la Diputación Local y Presidencia Municipal de Hidalgo, en rueda de prensa se llevó a cabo la presentación de la iniciativa del cáncer en la agenda, la cual es impulsada por la Fundación, “Cáncer Warriors de México A.C.
Esta iniciativa fue firmada por los candidatos en mención, la Psicóloga Iraida “Yaya” Quiroz, el Arq. Sergio Solís Suárez y el Ing. Edgar González Pérez, junto con el Lic. Kenji López Cuevas, quien es Consejero de la Unión internacional para el control del cáncer, además de ser el Presidente fundador de la Fundación, “Cáncer Warriors de México A.C. impulsor de esta iniciativa.
Solís Suárez, en su intervención dijo, “en mi recorrido por el XII Distrito Local, muchas de las demandas de las familias iban en el sentido de tener apoyos para atención del cáncer y también para la insuficiencia renal, que es otro problema fuerte de salud que se tienen en esta región, la iniciativa –el cáncer en la agenda- que es un aliciente para el tema de la salud en el estado”.
Este compromiso que se hace de manera pública, “me uno a ello, es importante tomarlo en cuenta, que sea un proyecto nacional, para que se ataque de fondo el problema del cáncer sobre todo lo que se refiere a los niños, niñas, mujeres y hombres, es un cáncer social el hecho de que no se atienda, por eso desde nuestras trincheras debemos de colaborar con esta iniciativa”.
López Cuevas, dio a conocer el porqué de la iniciativa cáncer en la agenda a lo que dijo, “este compromiso se transforma en acto solidario y esperanzador para pacientes diagnosticados con cáncer. El cáncer es la tercera causa de fallecimientos por enfermedad en nuestro país, cada año entre 190 mil y 200 mil personas reciben el diagnostico de padecer esta enfermedad”.
Agregó que los pacientes además del cáncer y el covid, en estos tiempos actuales también se enfrentan a la falta de implementación de políticas públicas y una instrumentación de legislación vigente enfocada a la lucha y control del cáncer en nuestro país, no es un hecho oculto de que en México enfrentamos un desabasto de medicamentos oncológicos, lo que provoca receso en los tratamientos, de que el cáncer crezca y después no se pueda detener.
Destacó que en la fundación atienden se da seguimiento a pacientes con diferentes de tipos de cáncer, que son más de cien, proteger al paciente con cáncer, “decidimos que los políticos integren esta iniciativa en su agenda o plan de gobierno, ya que es una tema prioritario de salud. La iniciativa del cáncer en la agenda, implica cinco puntos mismos que son.
Promover acciones desde las facultades que tengan en el cargo que aspiran, si es que el resultado electoral les favorece; promover acciones para revertir de manera inmediata el desabasto de medicamentos oncológicos en adultos y menores; Defender el presupuesto enfocado a la prevención detección oportuna tratamiento e investigación del cáncer.
Finalmente además de, Aumentar la infraestructura oncológica hospitalaria y las plazas para especialistas oncólogos y hematólogos; incorporar todos los tipos de canceres en nuestro sistema nacional de salud; y Garantizar que exista un tratamiento de alta calidad oncológicos en todas las instituciones de salud pública.