El Clarín

José Luis Téllez y Graciela Guzmán presidieron el acto de Arranque del proyecto “Juntos por la Discapacidad”

José Luis Téllez y Graciela Guzmán presidieron el acto de Arranque del proyecto “Juntos por la Discapacidad”

Dic 12, 2021
Comparte esta noticia

Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 12 de diciembre de 2021.- El Presidente Municipal de Hidalgo, Lic. José Luis Téllez Marín, acompañado de su esposa, L.I.E. Graciela Guzmán Bucio, Presidenta Honoraria del DIF Municipal, y demás funcionarios municipales, presidió el acto de Arranque del proyecto “Juntos por la Discapacidad” que llevará a cabo el DIF Municipal en coordinación con la consultora Fábrica de Proyectos, empresarios, comerciantes, profesionistas y dueños de diversos negocios de la ciudad, el evento se realizó en la Plaza del Migrante de esta Ciudad.

Al dar la bienvenida, la L.I.E. Graciela Guzmán Bucio, Presidenta Honoraria del DIF Municipal, agradeció a todos los presentes que serán aliados para poder llevar a cabo éste proyecto de mejor forma para ayudar a quienes más lo necesitan, particularmente a las personas con discapacidad; Dijo que hablar de discapacidad, es muy fácil para todas aquellas personas que no tenemos esa condición, sin embargo, ser discapacitado es tener altas dificultades para abordar un autobús, para poder barrer, hacer la cama y otras labores; estas condiciones y depender, en gran medida, de varias personas a su alrededor, quienes hacen todo con el más grande amor para ustedes, también discapacidad es sinónimo de dolor y dependencia de múltiples fármacos y cuidados; dificultad para subir una banqueta y obtener un trabajo.
Agregó que con el trabajo y camino que han recorrido a lo largo de 3 años, nuestro compromiso es aún mayor, sin embargo, siempre han estado preocupados y ocupados, para que las personas puedan tener mejores condiciones de vida; Comentó que saben de las necesidades que tienen y se está trabajando de forma muy fuerte, para poder hacer más accesible y fácil su andar. Por ello, resaltó alguna de las acciones de forma muy breve, al día de hoy se han entregado más de 600 aparatos funcionales, más de 800 lentes a personas con problemas visuales, se han beneficiado a más de 100 personas con becas de discapacidad, se han entregado más de 300 aparatos auditivos y diademas, se apertura y equipo la Unidad Médica de Rehabilitación Infantil, con una inversión de más de 5 millones de pesos, por mencionar algunas.
Dijo que hay mucho por hacer, por ello, hacen del conocimiento a la población del Proyecto “Juntos por la discapacidad” el cual costa de dos fases muy importantes, la primera tiene que ver con todos los ciudadanos de nuestro municipio, pues de la mano con la empresa Fábrica de Proyectos, se estará recolectando aceite comestible usado y por cada litro de aceite les otorgarán la cantidad de $6.00 pesos y el fondo que se recaude será destinado para las personas con discapacidad y además se estará reduciendo la contaminación, y segunda, se estará llevando a cabo la credencialización de los discapacitados, pues gracias a la voluntad de más de 50 empresas y dueños de negocios se les estará otorgando diferentes descuentos al presentar su credencial.
Finalmente dijo que se está trabajando para presentar proyectos más estructurados de fondo, que realmente incidan en un cambio para bien en sus vidas, algo que trascienda y que mejor en su día a día, tratando de cumplir una promesa “no dejar a nadie atrás” y seguirán trabajando para que haya mejores condiciones de las vialidades, el trato incluyente y apoyos a sus diferentes condiciones.
El Presidente Municipal, Lic. José Luis Téllez Marín, en su intervención, felicitó a su esposa y su equipo de trabajo por el trabajo que realizan en el DIF Municipal en favor de todos los Ciudadhidalguenses, así como el empresario de Fábrica de Proyectos y a los más de 50 empresarios y dueños de negocios. Que se sumaron a esta actividad.
A todos les agradeció su participación para que este proyecto sea una realidad, no solamente les agradeció sino que les ofreció un apoyo, para incentivarlos por esa labor tan humana que hacen, los estarán considerando con un pequeño descuento en la renovación de licencias de funcionamiento de sus negocios.
Agregó que en el programa de obra 2022 que están laborando, se reglamentará que todo tipo de obra que se realice ya sea municipal o de particulares, tengan acceso para facilitar la movilidad de las personas con discapacidad.
La Lic. Luz María Lemus Miranda, coordinadora del DIF Municipal, así como la Dra. Nancy León Montes, encargada de la UBR y UMRI, explicaron los mecanismos del proyecto de la recaudación de aceite comestible usado y el funcionamiento de la credencialización: así mismo, Noemi Yoaly Botello López y Natalie Susana García Miranda, alzaron la voz por las personas que presentan una discapacidad, para que tengan un trato igualitario, así como una inclusión en los proyectos gubernamentales, mejores vialidades y accesos apropiados para las personas con discapacidad en lugares públicos; Evelyn Scarleth Tello Rueda, realizó la primera entrega de 70 litros de aceite comestible usado.
Finalmente, el Lic. José Patiño Pérez, enlace estatal del Movimiento de personas con discapacidad, habló sobre su agrupación y el Lic. Brian Mauricio Ortiz de la Consultora “Fábrica de Proyectos, explicó un poco sobre su empresa y el proyecto del aceite comestible usado.


Comparte esta noticia