
José Luis Téllez y Graciela Guzmán asistieron al Informe Institucional Unidades Académicas 2020-21 de las Universidad Vasco de Quiroga
Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 12 de diciembre de 2021.- El Presidente Municipal de Hidalgo, Lic. José Luis Téllez Marín, acompañado de su esposa, L.I.E., Graciela Guzmán Bucio, Presidenta Honoraria del DIF Municipal, asistió al Informe Institucional Unidades Académicas 2020-21 de las Universidad Vasco de Quiroga, que presentó el Lic. Raúl Martínez Rubio, Rector General de la Universidad Vasco de Quiroga.
En el evento que se realizó en la UVAQ campus San José, Ciudad Hidalgo, el Edil manifestó que se han reunido para ser testigos de este ejercicio de rendir cuentas, en el que el Rector General de la UVAQ el estado que guarda y los avances de esta gran institución; en ese sentido compartió que hoy la realidad apunta a que el municipio de Hidalgo se convirtió en un bastión importante en formación y oferta educativa.
Dijo que lo anterior queda comprobado con las generaciones de seres humanos íntegros, con amplio sentido de responsabilidad y competitividad, que participan en la vida pública de toda la región, ejerciendo un gran liderazgo, lo que en gran medida ha sido gracias a esta institución.
Agregó que quienes tuvimos la dicha y la oportunidad de acceder al ejercicio de una profesión, tenemos presente que la vida universitaria nos brindó los valores que edifican nuestra cultura, y ciertamente, la universidad representa un lugar de cultivo en el que se cosecha el conocimiento que dirige la vida política de nuestra sociedad.
Comentó que al contar con un campus de la Universidad Vasco de Quiroga, repercute de manera directa en el desarrollo social, económico, científico, tecnológico, artístico y cultural, no sólo de nuestra municipio, sino en el de toda la región oriente de Michoacán; Gracias a su oferta académica, Ciudad Hidalgo es considerada una sólida opción para que los jóvenes den continuidad a su formación de nivel superior, nuestro municipio recibe con los brazos abiertos a los estudiantes que provienen de los diferentes municipios circunvecinos a recibir su educación profesional.
Finalmente dijo que la realidad tan adversa a la que hoy nos enfrentamos, ha demandado que afrontemos nuevos retos en materia de educación, por ello reconoció el gran trabajo que la UVAQ ha realizado, adaptándose a esta nueva normalidad y anteponiendo uno de los más grandes bienes como lo es la educación.
En su intervención, el Lic. Raúl Martínez Rubio, Rector General de la Universidad Vasco de Quiroga, dijo que dándole complimiento al estatuto universitario hoy se presenta ante todos para informar de las actividades más relevantes realizadas en el ciclo escolar 2020-2021 en las unidades académicas de la Universidad Vasco de Quiroga, con el objetivo de transparentar el trabajo cotidiano de la institución; Dijo que lo que hoy informa solo son pinceladas de la vida intensa de una universidad que hace 42 años, empezó con un puñado de jóvenes que creyeron en ella que al día de hoy más de 5 mil estudiantes siguen creyendo en esta institución.
Con la expectativa de lo vivido en la pandemia por más de 20 meses, en el pasado ciclo escolar, se trabajó aplicando los protocolos de salud en cada una de las unidades académicas, respetando las disposiciones de la Secretaria de Educación y la Secretaria de Salud, así mismo se dotaron de los insumos y el equipo adecuado para atender la pandemia, reconociendo el trabajo de los docentes y alumnos al realizar sus actividades en línea.
Dijo que se abrieron dos preparatorias, la de Puruandiro y Álvaro Obregón sumando 15 planteles, en la escuela para padres participaron más de 500 padres de familia en cada una de las tres sesiones realizadas, en la escuela de líderes participaron más de 200 estudiantes de las preparatorias, la semana cultural y testimonio Tata Vasco participaron 704 estudiantes y un nutrido grupos de docentes en colectas y entrega de alimentos.
En el campo central de la universidad, se abrieron los doctorados en gestión de recursos y en talento humano, las maestrías en inteligencia artificial, diseño aplicado a la bioclimática, macarrónica y automatización para la industria 4,0, se desarrolló el repositorio de tesis de licenciatura de manera beta y así tenerlos disponibles para la consulta del público en general, se realizaron proyectos de investigación en las escuelas de medicina, macarrónica, comercio internacional, gastronomía y administración de empresas.
Anunció la decisión que para el próximo año iniciarán la construcción del campus universitario de la UVAQ en el terreno de 7 hectáreas que fue donado por el Sr. Rigoberto Suárez, esperando el apoyo de las autoridades municipales. Felicitó a todo el equipo UVAQ, por su compromiso y entrega para alcanzar las metas que se propusieron para este año.
La Lic. Dulce Nava Vázquez, Presidenta de la junta de Gobierno y la contadora, Inés Pérez Alfaro, secretaria General Administrativa de la UVAQ, fueron quienes recibieron el informe de las unidades académicas, en el acto se realizaron los honores a la bandera, así mismo se entonó el Himno de la UVAQ.