Sin lugar a dudas con la cercanía del mes de Septiembre para nosotros los mexicanos es imposible no pensar en sismos, y es que tras los ocurridos en 1985 y el año 2017 que dejaron cientos de muertos, muchas pérdidas materiales y desolación en nuestro país, consideramos importante compartir algunas recomendaciones para evitar sorpresas desagradables ante fenómenos de este tipo.
En entrevista el Comandante de Bomberos Zitácuaro, José Luis Pérez Bernal nos compartió qué hacer antes, durante y después de un sismo, independientemente del lugar donde usted se encuentre para evitar sorpresas desagradables.
Antes de un Sismo: La prevención es fundamental, tanto en el hogar como en el trabajo se deben realizar continuamente simulacros de sismos para saber qué hacer cuando esto ocurra, además tener en una carpeta, de preferencia resistente al agua, todos nuestros papeles importantes, y si es posible digitalizarlos y tenerlos en una memoria usb, además tener un botiquín de primeros auxilios.
Durante el Sismo: Mantener la calma, si podemos salir de la construcción hacerlo de manera ordenada, dando preferencia a los niños, personas con alguna discapacidad o personas de la tercera edad, si no alcanzamos a salir, buscar el lugar más seguro dentro de la construcción y asegurarnos que toda la familia o los compañeros de trabajo estén bien y en un lugar seguro.
Después del Sismo: Realizar un pase de lista para asegurarnos que todas las personas están sanas y salvas, si falta alguien con toda precaución comenzar a buscarla, realizar una revisión de nuestra casa buscando grietas, vidrios rotos o estrellados y cosas listas para colapsar, además verificar las llaves del gas y la instalación de agua y eléctrica para asegurarnos que están en buen estado, ante cualquier sospecha de algo fuera de lo normal, buscar ayuda de expertos.
De acuerdo con el Comandante Pérez Bernal, son recomendaciones de sentido común pero que pueden marcar la diferencia entre una lesión leve y una lesión grave, incluso pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte.
Además el Comandante José Luis nos compartió que cuando les tocó asistir a apoyar durante el sismo del año 2017 en Ciudad de México, fue una experiencia agradable por una parte, ya que al ver toda la solidaridad del pueblo mexicano ante una situación así, uno se contagia, y triste a la vez, por la pérdida de vidas humanas que ocurrieron durante ese movimiento telúrico, además son experiencias de vida que les permitieron poder ayudar a rescatar personas vivas, asi como cuerpos, pero sobre todo sintieron en carne propia lo que es estar en un escenario de ese tipo, haciendo lo que tanto les apasiona, que es: Salvar Vidas.
Y es que en situaciones como estas se ponen a prueba muchas cosas que ellos como Bomberos deben tener, tales como: una buena condición física, intuición de búsqueda y sobre todo el saber cómo organizarse y realizar trabajo de equipo con personas que ni siquiera conocen, todos con un mismo fin, ayudar a quien mas lo necesita.
Por último, el Comandante José Luis Pérez Bernal, aprovechó para agradecer a todos y todas quienes apoyaron para la celebración del Día del Bombero el pasado 22 de Agosto, sin ellos nada hubiera sido posible, y es que Bomberos Zitácuaro, es del Pueblo y para el Pueblo. Gracias, expresó el Comandante de esta Corporación.