El Clarín

La tarea más grande ha sido la lucha contra las barreras que le impiden a grupos vulnerables el pleno goce de sus derechos humanos: J.L.T.M.

La tarea más grande ha sido la lucha contra las barreras que le impiden a grupos vulnerables el pleno goce de sus derechos humanos: J.L.T.M.

Jul 30, 2024
Comparte esta noticia

​* Agradeció a su esposa Graciela Guzmán Bucio, presidenta honoraria del DIF, quien ha cumplido con un trabajo social por demás importante.

Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 29 de julio de 2024. La relación legítima y cercana con la gente, ha sido la mayor virtud de esta administración, por ello, a través del Sistema DIF Municipal, una de las tareas más grandes ha sido la lucha contra las barreras cotidianas que le impiden a grupos vulnerables el pleno goce de sus derechos humanos, lo anterior lo expresó el presidente Municipal de Hidalgo, en una parte de su tercer informe de gobierno.

Agradeció a su esposa Graciela Guzmán Bucio, presidenta honoraria del DIF Municipal, quien ha cumplido con un trabajo social por demás importante. Le agradeció el apoyo y el respaldo en la materialización de este sueño, pero sobre todo por su labor pública y por haberlo concientizado sobre los proyectos que escapaban de nuestra imaginación, pero que fue posible ejecutar en beneficio de dichos grupos vulnerables.

​Agregó que la política social que emprendió desde el DIF municipal para la atención a los niños, adultos mayores y personas con discapacidad, ha trascendido más allá del establecimiento de una farmacia municipal, la rehabilitación de sus oficinas, la adquisición de ambulancias y transporte para personas con discapacidad, o la construcción y equipamiento de la unidad básica de rehabilitación infantil, porque ahora los beneficiarios de estas acciones las sienten propias, como debe ser, lo que ha sido posible gracias a que todo lo hemos formulado e implementado con base en sus necesidades y con el único propósito de garantizar su desarrollo y respetar su integridad.

​En esa tesitura, el éxito de dicha política, en gran medida reposó sobre el programa de asistencia alimentaria a familias en desamparo, toda vez que, si bien es cierto con la instalación de la cuarta transformación, en México la población con un ingreso inferior a la línea de pobreza disminuyó, el gobierno municipal le entró en la medida de sus atribuciones y solo durante estos últimos 3 años, se destinaron cuatro millones cuatrocientos diecisiete mil doscientos dieciséis pesos a la entrega de víveres de canasta básica en zonas marginadas y sectores poblacionales en desventaja.

Sumada a esta acción, se fortaleció el programa de espacios de alimentación, encuentro y desarrollo, beneficiando anualmente a mil cuatrocientas personas, entre adultos y niños a través de las catorce cocinas comunitarias con las que se cuentan.

​La situación de estos grupos vulnerables demandó trabajar por la igualdad de oportunidades y la implementación de acciones integrales que les permitan llevar una vida digna, por lo que se puso manos a la obra y se destinaron anualmente más de medio millón de pesos a las caravanas de salud y con un equipo multidisciplinario, se otorgaron en promedio cuatro mil ochocientas consultas médicas, nutricionales, psicológicas, odontológicas y de optometría. Y por supuesto, la entrega de apoyos económicos para la compra de medicamentos, pago de estudios clínicos y sesiones de hemodiálisis, entre otros, por la cantidad de un millón seiscientos treinta y cuatro mil pesos, solo durante este año.

Avanzar en el concepto de desarrollo social, no es posible sin abordar uno de los rubros más especiales para este gobierno, refiriéndose a todas aquellas personas con discapacidad, por las que trabajaron arduamente con empatía y respeto, a fin de lograr que su inclusión se convierta en algo cotidiano y no quede solo en el discurso de las acciones afirmativas.
​Como prueba tangible, en este último año, se entregaron doscientos cuarenta aparatos funcionales, ochenta aparatos auditivos, cuatrocientos treinta lentes y ciento treinta y cinco becas de fomento educativo.

​En ese sentido, otra de las premisas básicas ha sido que apostarle a la niñez es apostar por la educación, en tal virtud, se inauguró la biblioteca municipal, un espacio de esparcimiento académico y de innovación. Asimismo, durante el inicio del ciclo escolar, se entregaron más de mil mochilas dotadas con útiles escolares para niñas y niños de educación básica que habitan las zonas marginadas del municipio y con ello, poner nuestro granito de arena para contrarrestar la deserción escolar.


Comparte esta noticia