El Clarín

Zitácuaro honra el espíritu de la independencia como guía para los retos actuales: Toño Ixtláhuac

Zitácuaro honra el espíritu de la independencia como guía para los retos actuales: Toño Ixtláhuac

Sep 17, 2025
Comparte esta noticia

Zitácuaro, Michoacán, 17 de septiembre de 2025.– En el marco del 215 aniversario del inicio de la lucha por la independencia de México, el gobierno municipal de Zitácuaro llevó a cabo una ceremonia cívica conmemorativa, encabezada por el presidente municipal Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela. El acto tuvo como propósito no solo rendir homenaje a los héroes insurgentes, sino también reflexionar sobre el papel que la independencia debe jugar en la construcción del presente y del futuro del país.

Durante su intervención, el alcalde destacó que la independencia nacional no debe entenderse como un hecho concluido ni como una simple efeméride, sino como una causa viva que exige compromiso constante. Señaló que los ideales que impulsaron a los insurgentes hace más de dos siglos siguen vigentes y deben ser retomados para enfrentar los desafíos actuales de la sociedad mexicana.

Ixtláhuac Orihuela subrayó que la lucha de 1810 fue protagonizada por hombres y mujeres que soñaron con un México libre, soberano y justo. Afirmó que ese esfuerzo no se limita a los hechos históricos, sino que representa una herencia que debe sentirse en el corazón de cada ciudadano. En ese sentido, llamó a los presentes a actualizar el sentido de la independencia, a hacerla propia y a convertirla en motor de transformación social.

El presidente municipal enfatizó que los verdaderos logros de la independencia no se encuentran únicamente en las batallas libradas ni en las leyes promulgadas, sino en las ideas que lograron liberar al pueblo. Mencionó a figuras emblemáticas como Hidalgo, Morelos, Rayón, Allende, Aldama y Josefa Ortiz de Domínguez, reconociendo que su legado debe inspirar a las generaciones actuales a seguir luchando por un país más equitativo.

Asimismo, expresó que la independencia no comenzó ni terminó el 16 de septiembre de 1810, sino que es una causa que antecede a esa fecha y que debe mantenerse viva en la conciencia colectiva. Reiteró que la libertad, la justicia y la soberanía son principios que deben guiar el actuar cotidiano de los ciudadanos y de las instituciones.


Comparte esta noticia