
Toño Ixtláhuac logra convenio histórico para sanear las finanzas municipales y frenar deuda heredada de los años 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021
Morelia, Michoacán, 8 de octubre de 2025.
El presidente municipal de la Heroica Zitácuaro, Juan Antonio Ixtláhuac, firmó un convenio con la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, encabezada por Luis Navarro García, mediante el cual se autoriza un monto destinado a frenar el crecimiento de la deuda fiscal heredada y recuperar la estabilidad financiera del municipio.
El acuerdo forma parte del Programa de Saneamiento Financiero para los Municipios del Estado de Michoacán, publicado en el Periódico Oficial del Estado el 20 de septiembre de 2024. Dicho programa se sustenta en la Ley de Coordinación Fiscal Federal, la Ley de Coordinación Fiscal del Estado de Michoacán de Ocampo, así como en el Ramo 28 del Fondo General de Participaciones Federales, que faculta a los gobiernos estatales a otorgar anticipos de participaciones a los municipios bajo esquemas de responsabilidad y supervisión financiera.
“Hace cuatro años recibimos una deuda derivada del incumplimiento en el pago de impuestos federales. Es la peor deuda, porque Hacienda no perdona nada y cada mes crece con recargos y multas. Hoy damos un paso responsable para detener ese daño y recuperar la estabilidad financiera de Zitácuaro”, señaló Ixtláhuac.
El convenio permite detener los recargos, actualizaciones y multas, y reestructurar los pagos del adeudo bajo un esquema legalmente sustentado. Contempla un plazo de 12 meses, a partir de noviembre de 2025, con una tasa de interés basada en la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días más una sobretasa del 1 %.
De acuerdo con los registros de la Secretaría de Finanzas, la deuda fiscal del municipio —originada por administraciones anteriores en los ejercicios fiscales de los años 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021— es producto del incumplimiento en el pago de impuestos federales. Esta situación ha generado recortes en las participaciones y ha limitado la capacidad operativa del Ayuntamiento en los últimos cuatro años.
El presidente municipal destacó que, de no existir este pasivo heredado, los recursos actualmente destinados a saldar obligaciones fiscales podrían invertirse en acciones prioritarias como el bacheo, el alumbrado público, la salud y la mejora de los servicios básicos.
“Aún con este escenario, seguimos trabajando con disciplina y responsabilidad. Cada peso se administra con sentido social, pensando siempre en el bienestar de la gente”, afirmó.
Con esta acción, el Gobierno de la Heroica Zitácuaro reafirma su compromiso con la transparencia, la disciplina fiscal y el uso responsable de los recursos públicos, garantizando que cada decisión financiera se traduzca en estabilidad, confianza y bienestar para las y los zitacuarenses.
“Este convenio representa un paso firme hacia la recuperación económica y la confianza en las instituciones. Con finanzas ordenadas, La Heroica podrá seguir creciendo y cumpliendo con su gente”, concluyó Toño Ixtláhuac.
#GobiernoDeLaHeroica
#GobernarConValor