El Clarín

Instituciones del Sector Salud y juventud se unen en Zitácuaro para fortalecer la cultura de prevención del cáncer de mama

Instituciones del Sector Salud y juventud se unen en Zitácuaro para fortalecer la cultura de prevención del cáncer de mama

Oct 16, 2025
Comparte esta noticia

H. Zitácuaro, Michoacán, 16 de octubre de 2025.– En el marco de las acciones conmemorativas del mes rosa, el municipio de Zitácuaro fue escenario de una jornada integral de concientización sobre el cáncer de mama, impulsada por el sector salud, estudiantes de enfermería y el Sistema DIF Municipal. La iniciativa tuvo como propósito principal fomentar la cultura de prevención, promover el autocuidado y acercar información clave a mujeres de todas las edades.

Las actividades comenzaron por la mañana con una caminata simbólica que tiñó de rosa las calles del centro de la ciudad. El contingente partió desde la Casona de la Estación y recorrió la avenida Hidalgo hasta llegar al jardín central, donde se congregaron autoridades, estudiantes, personal médico y ciudadanía en general. Este recorrido representó un llamado colectivo a la acción, recordando que la detección temprana puede salvar vidas.

En el corazón de la ciudad, la plaza central se transformó en un espacio de atención y orientación con la instalación de una Feria de la Salud. Diversos módulos ofrecieron información sobre programas médicos dirigidos a la mujer, asesoría sobre autoexploración mamaria, factores de riesgo, y servicios disponibles en el municipio para la atención preventiva. Las asistentes recibieron materiales educativos y pudieron resolver dudas directamente con personal capacitado.

Como parte del componente académico, se llevó a cabo una conferencia en el Auditorio Municipal “Samuel Ramos”, dirigida principalmente a estudiantes de enfermería. En ella se abordaron temas como la sintomatología del cáncer de mama, su impacto físico y emocional, y la importancia de la detección oportuna. Se subrayó que esta enfermedad, si se identifica en etapas iniciales, es altamente tratable, por lo que el conocimiento y la vigilancia personal son fundamentales.


Comparte esta noticia