
Este domingo inician asambleas para fortalecer la autonomía indígena en la región Zitácuaro.
Heróica Zitácuaro, Michoacán.La Delegación del Bienestar en la región Zitácuaro ha anunciado el inicio de asambleas comunitarias para la formación de comités encargados de la ejecución y vigilancia de los recursos del programa de Fortalecimiento de las Comunidades Indígenas. La primera asamblea tendrá lugar el próximo domingo 13 de abril en la comunidad de Ocurio, a las 10:00 de la mañana, según informó Juan Arcenio Rodríguez Villafaña, director regional.
A partir de esa fecha, y hasta el 30 de abril, se llevarán a cabo un total de 52 asambleas en los municipios que conforman el distrito de Zitácuaro: Angangueo, Aporo, Ocampo, Tuxpan, Jungapeo, Zitácuaro, Tuzantla, Susupuato y Juárez. Estas reuniones representan un esfuerzo histórico que busca empoderar a los pueblos originarios mediante su reconocimiento jurídico y autonomía en la gestión de recursos.
Conforme a la reforma del artículo segundo constitucional, estas comunidades indígenas contarán con una carta de identidad y recibirán cada año apoyos económicos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social. Los recursos serán administrados directamente por los habitantes, quienes tendrán la capacidad de desarrollar proyectos que combatan el rezago social y fomenten una mejor organización comunitaria.
Una regla importante del programa establece que los comités no pueden incluir autoridades que actualmente administren recursos ni personas que reciban sueldos de instancias gubernamentales, garantizando así la independencia y transparencia en la toma de decisiones.
“Estoy convencido de que las asambleas se realizarán sin inconvenientes, dado el nivel de madurez política y organización de las comunidades. Este proceso traerá beneficios directos para todas las regiones involucradas,” destacó Rodríguez Villafaña.
Esta iniciativa busca transformar la manera en que las comunidades indígenas de la región oriente gestionan sus recursos, promoviendo su autonomía y fortaleciendo su identidad cultural.