
El Ejército Mexicano ha desactivado 250 minas en brechas, caminos y parcelas en Aguililla.
Aguililla, Michoacán 19 de febrero de 2022.- Personal del Ejército Mexicano realiza un barrido por brechas y caminos y parcelas para localizar y detectar minas, al momento han desactivado 250.
Lamentablemente en los últimos días, dos han explotado ocasionando la muerte de un hombre y otra más mato a tres vacas.
Los trabajos emprendidos por las Fuerzas Federales se ha establecido como una prioridad, para localizar y destruir las “minas”, para evitar que los habitantes resulten afectados y evitar muertes.
Durante estas tareas preventivas los militares en los últimos días han logrado detectar y deshabilitar más de 250 minas en caminos.
El grupo integrado por elementos del Grupo de respuesta a emergencias y de la Brigada de Fusileros Paracaidistas, los cuales realizaban un barrido en brecha que comunica a la población de Naranjo de Chila a la localidad de Acatlán, buscando los artefactos explosivos enterrados.
Los castrenses mencionaron, que tras la exposición de una mina que mató a un civil y dejó a un lesionado a su hijo, se determinó el establecimiento de un grupo especializado en la detección y destrucción de los aparatos que ocasionaron la tragedia.
Al detectar el artefacto explosivo el equipo emite señales de alerta, el perímetro se amplia y se restringe el paso por seguridad de los propios soldados, al tiempo el oficial especialista en desactivación, se instala el traje blindado (con un peso de 55 kilos), para poder acercarse con la protección adecuada.
Enseguida, el experto en explosivos desactiva el aparato para evitar que detone y minutos después de forma controlada es destruido, eliminando así cualquier riesgo para los uniformados o civiles.
Estas actividades han permitido que, desde el 04 de febrero al día de hoy, sumen ya más de 250 artefactos desactivados y destruidos, mismos que se detalló, no son puestos a disposición por el riesgo que conlleva su traslado.
Son kilómetros de brechas las que han sido “peinadas” por el equipo anti-minas, y su labor continuará durante las próximas semanas, principalmente en los sitios donde ahora se tiene conocimiento, que los delincuentes habían establecido sus campamentos.