455 casos de COVID – 19 en Zitácuaro

0

Zitácuaro, Much., a 7 de septiembre de 2020.- El Gobierno municipal de Zitácuaro que encabeza el alcalde Hugo Alberto Hernández Suárez, informa la situación de covid-19 en Zitácuaro, de acuerdo al reporte diario emitido por el Comité Estatal de Seguridad en Salud y a la información pública, que se encuentra disponible en https://michoacancoronavirus.com/nuevaconvivencia/ con corte al 07 de septiembre de 2020:

México 637, 509 Michoacán 16, 594 Zitácuaro 455 Defunciones 40 Sospechosos 59 Recuperados 347

Este gobierno continúa con el compromiso y deber de mantener oportuna y objetivamente notificada a la ciudadanía, sobre la situación que padece el municipio ante el virus, además, reitera la invitación a los ciudadanos a seguir acatando las medidas preventivas.

Aunque nos encontramos en Bandera Verde, el riesgo sigue latente, no relajemos las acciones y los cuidados, sólo juntos podremos lograr romper la cadena de contagios.

Recuerda que hoy, por decreto estatal, el uso de cubrebocas es obligatorio, ¡úsalo!, NO salgas de casa, excepto que sea una situación necesaria o de emergencia. Lávate las manos constantemente, usa gel antibacterial, no saludes de mano, beso o abrazo y, sobre todo, mantén la sana distancia.

Si te cuidas tú, nos cuidamos todos. Pronto nos volveremos a abrazar. En #Zitácuaro #TodosSomosUno Para evitar riesgos #YoMeQuedoEnCasa #SeguimosConstruyendo

Localizan el cuerpo de un hombre en el interior de un cuarto de una vecindad en Morelia

0

Morelia, Michoacán a 7 de Septiembre de 2020.- Localizan dentro de una habitación de una vecindad, ubicado en plena centro, el cadáver de un hombre no identificado. El hallazgo se registró la tarde de hoy, cuando vecinos de la vecindad, ubicada en la calle Cuautla, marcado con el número 270, encontraron inconsciente a José Luis en su cuarto y de inmediato llamaron a los paramédicos. Al sitio se trasladaron los paramédicos y elementos de la Policía, para checar a la víctima. Los socorristas al brindar las primeras atenciones médicas a José Luis, confirmaron su muerte y el lugar quedó acordonado por el personal de la policía. Al sitio llegaron los integrantes de la Fiscalía quienes realizaron las primeras investigaciones en relación a la muerte de la víctima.

Amplía INE vigencia de credenciales para garantizar la participación en el Proceso Electoral Federal 2020-2021

0
La vigencia únicamente servirá para fines electorales y no con fines de identidad
Aprueban cambios a los Lineamientos para el acceso, verificación y entrega de los datos personales en posesión del Registro Federal de Electores
Toman protesta los 32 Vocales Ejecutivos Locales como presidentes de Consejos Locales

Frente a la emergencia sanitaria que vive el país, producto de la pandemia de COVID-19, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó que las credenciales que vencían el 1 de enero del año en curso y que no han podido renovarse puedan seguir vigentes hasta el próximo 6 de junio del 2021.

Durante la sesión de Consejo General, el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que la disposición busca garantizar que quienes cuentan con una credencial que ha perdido vigencia, puedan ejercer sus derechos políticos en la elección que ya ha arrancado y que será la más grande y compleja de nuestra historia.

No obstante, recordó que la vigencia funcionará exclusivamente para el ejercicio de sus derechos políticoelectorales; por lo que llamó a la ciudadanía a que realicen su trámite de renovación ante los Módulos de Atención Ciudadana lo más pronto posible.

“Quienes tengan una credencial caducada, con independencia de que podrán ejercer los derechos políticos, les hacemos un llamado para que puedan renovarlas y cuenten con un documento que no sólo les garantice sus derechos políticos, sino también el derecho a la identidad”, dijo.  

Córdova Vianello refirió que en estos momentos los 487 módulos en todo el país ya se encuentran realizando todos los servicios, aunque garantizando las medidas de sana distancia, lo que ha permitido que hasta ahora no se presente ningún incidente.  

“Ha habido una respetuosa atención de las reglas en términos de protocolos de atención sanitaria y no tenemos el reporte de compañeros que hayan sido contagiados en las instalaciones y esto habla de un trabajo que se está haciendo bien y esto no quiere decir que es un mérito del INE, sino también del personal y del comportamiento ejemplar de la ciudadanía”, destacó.

Al respecto, el Secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo, señaló que el INE ha reanudado al 100% el servicio en los Módulos de Atención Ciudadana fijos en todo el país; sin embargo, debido a las medidas sanitarias y de sana distancia que se deben guardar en estos espacios, la capacidad de atención es de 30%.

“Estamos haciendo un esfuerzo muy grande por ampliar la gama de recepción de citas. Pero también quisiera aprovechar la oportunidad para hacer una llamada de solidaridad a la ciudadanía, porque lamentablemente del total de personas que solicitan cita, el 45 por ciento de ellas no acuden a la cita, con lo cual perjudican a otros que quisieran tener el servicio correspondiente”.

El Consejero Presidente llamó a la ciudadanía a que se garantice que la atención que se brinda pueda alcanzar al mayor número de ciudadanos.

La ampliación del plazo de vencimiento beneficiará a un millón 221 mil 289 ciudadanos que cuentan con una Credencial para Votar con Fotografía que ha perdido su vigencia durante la emergencia sanitaria, garantizando el ejercicio de sus derechos políticoelectorales durante los comicios del próximo año.

Desde el pasado 3 de agosto, el INE inició con la reanudación escalonada de los Módulos de Atención Ciudadana en el país para la entrega de las credenciales previamente tramitadas, y para el 17 de agosto se restableció el servicio para realizar todo tipo de trámites.

Salvaguarda INE datos personales de la ciudadanía

Asimismo, se aprobó una modificación a los Lineamientos para el acceso, verificación y entrega de los datos personales en posesión del Registro Federal de Electores por los integrantes de los Consejos General, Locales y Distritales, las Comisiones de Vigilancia del Registro Federal de Electores y los Organismos Públicos Locales.

En las modificaciones se contempla ampliar el plazo de 10 a 45 días naturales para garantizar que los partidos políticos devuelvan en su totalidad los cuadernillos de las Listas Nominales que se entregana sus representantes de casilla para su uso el día de la Jornada Electoral.

Al respecto, el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello, destacó el mandato que tiene el Instituto de salvaguardar no sólo los derechos político electorales de los ciudadanos, sino también de garantizar la protección de sus datos personales, por lo que resulta fundamental que la información contenida en estos cuadernillos no sea utilizada para un fin distinto al que prevé la ley.

“No nos olvidamos de dónde venimos y asumamos todos que aquí, en un ánimo de puntos de convergencia, estamos, digámoslo así, maximizando el derecho de vigilancia de los representantes y de los partidos políticos en las mesas de votación, pero también protegiendo todos los derechos, el derecho a la identidad de las y los ciudadanos”, dijo.

En su oportunidad el Consejero Uuc-kib Espadas, presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, aseguró que a pesar de la importancia que tienen los cuadernillos electorales para el trabajo de verificación que realizan los partidos, no se puede dejar fuera la confidencialidad de los datos personales de los electores, por lo que refrendó su compromiso para alcanzar mayores consensos.  

Por su parte, el Consejero Ciro Murayama explicó que los partidos tienen la obligación de regresar íntegramente los cuadernillos electorales que les son distribuidos y con esta modificación tendrán la posibilidad de entregarlos al presidente de casilla en el momento que termine la Jornada Electoral.

De forma virtual, el Consejo General tomó protesta a los 32 Vocales Ejecutivos Locales como presidentes de los Consejos Locales que fungirán durante el desarrollo de los Procesos Electorales Federal y Local en los comicios ordinarios, extraordinarios y concurrentes, así como en los procesos de participación ciudadana en los que intervenga el INE.

De varios impactos de bala asesinan a un hombre en Zamora

0

Zamora, Michoacán a 7 de septiembre del 2020.- Sujetos armados matan a balazos a un hombre en los momentos que caminaba por las calles de la colonia Los Pinos. El crimen se registró la noche de hoy, en la esquina de las calles Monte Alpinos y Griegos, lugar por donde caminaba la víctima de nombre Francisco P., de 45 años. En un determinado momento llegaron hombres armados y lo atacaron a balazos y después huyeron. En la calle quedó tirado Francisco P. Quien presentaba impactos de bala en el tórax y en la mano izquierda, los que le provocaron la muerte. La Policía acordonó el lugar, mientras el personal de la Fiscalía que inició las investigaciones correspondientes efectuaron el levantamiento del cadáver.

Dejan Silvano Aureoles y otros nueve gobernadores la Conago

0

· La Conago dejó de ser un espacio de construcción de alternativas y de equilibrios, acciones que demanda México hoy más que nunca, destaca.

· El acuerdo fue tomado en el marco de la Reunión Interestatal de los 10 mandatarios que conforman la Alianza Federalista.

Chihuahua, Chihuahua a 7 de septiembre de 2020.- Como parte de un acuerdo de la Alianza Federalista, este lunes el Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo decidió retirarse de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

“El espacio de la Conago agotó su función, su tarea de ser un espacio de encuentro, un espacio de diálogo, un espacio de construcción de alternativas, un espacio de equilibrios, cosa que hoy más que nunca demanda México, demandan, nuestras entidades federativas y demanda la sociedad en general”, aseveró.

En el marco de la reunión Interestatal de Gobernadores, Aureoles Conejo explicó que la determinación se encamina en un ánimo de responsabilidad y no de adivinación o chantaje político.

“No es un arranque, no es un chantaje, es una decisión responsable, por como bien se dijo aquí, estamos obligados a cuidar y defender a nuestras entidades federativas; es nuestra responsabilidad como gobernadores electos democráticamente”, aseguró.

El mandatario resaltó la situación compleja que atraviesa el país y por ende Michoacán en materia de salud y económica, derivado de la pandemia por COVID-19, en donde poca respuesta han recibido del gobierno central.

“La situación a la que se encamina el país, es realmente compleja, amanecimos hoy con la cifra ingrata de casi 68 mil muertos y una cantidad cercana a los 700 mil contagiados en el país”, añadió.

La Alianza Federalista, integrada por los 10 gobernadores, Silvano Aureoles, de Michoacán; Francisco Javier García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas; Jaime Rodríguez Calderón, de Nuevo León; Miguel Riquelme, de Coahuila; José Rosas Aispuro de Durango; José Ignacio Peralta de Colima; Enrique Alfaro de Jalisco; Martín Orozco de Aguascalientes; Javier Corral de Chihuahua y Diego Sinhué Rodríguez de Guanajuato, tomaron también los siguientes acuerdos:

* Continuar reforzando la capacidad diagnóstica y detección oportuna, así como el fortalecimiento de las instituciones de salud.

* En el tema económico: la creación de una agencia de Promoción, a través de la cual se organizará una agenda para llevar a cabo eventos conjuntos para la atracción de inversión a las regiones.

* Organizar las reuniones tanto en la Ciudad de México como en el extranjero y se contará con una plataforma tecnológica en la cual estará la información disponible de las diferentes entidades.

* Incorporar como uno de los temas esenciales la agenda energética nacional, donde se exhorta para que haya una soberanía energética que permita contar con energías y combustibles más accesibles para un crecimiento sustentable y equilibrado en todo el país, realizando las inversiones necesarias que permitan que no exista un desabasto de energía en todas las regiones de México.

* Hacer llegar un exhorto respetuoso, pero enérgico a la Secretaría de Economía del Gobierno de la República para que libere los recursos ya comprometidos de proyectos autorizados en el Fondo Minero.

* En cuanto al Fondo Mixto de CONACYT, acordaron hacer llegar un exhorto para que se resuelva la entrega de los recursos que están pendientes.

* Elaborar una propuesta de protocolo con criterios técnicos educativos para un regreso a clases que considere distintas modalidades e integre, entre ellas el elemento presencial, cuando así sea conveniente.