Mantiene SSP labores preventivas contra el COVID-19 en Vista Hermosa

0

Vista Hermosa, Michoacán, a 3 de julio de 2020.- A fin de que la ciudadanía acate las medidas sanitarias en esta Nueva Convivencia, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), mantiene acciones de vigilancia y proximidad social en la zona de mercados de esta población, donde se exhorta a los habitantes a adoptar una cultura de autocuidado para prevenir y evitar la transmisión del COVID-19.

Agentes de la Policía Michoacán realiza recorridos y orientan a comerciantes y compradores sobre las medidas preventivas y sanitarias a seguir para hacer frente a la pandemia, y de esta manera, proteger y garantizar la salud de los habitantes.

Dentro de las acciones preventivas, el personal policial supervisa que los vendedores cumplan con las recomendaciones emitidas por las autoridades en salud, esto, con el propósito de que se estén cumpliendo con los protocolos de la Nueva Convivencia, y así evitar situaciones de riesgo en la zona. A la par, los oficiales exhortan a los clientes a utilizar cubrebocas en espacios públicos, lavarse las manos con agua y jabón, usar de manera constante gel antibacterial, mantener distancia de 1.5 metros con otras personas, así como evitar aglomeraciones y no saludar de mano o beso.

El Gobierno del Estado pone a disposición de la población el 800-123-2890 con 11 líneas para resolver todas sus dudas, así como el micrositio bit.ly/MichCOVID-19, donde encontrarán toda la información disponible sobre COVID-19.

Prueba de Tamiz Neonatal Auditivo, los lunes en el Hospital Infantil

0

• El horario de atención es de 09:00 a 12:00 horas, para recién nacidos y hasta los 2 meses de edad.

Morelia, Michoacán, a 3 de julio de 2020.- Debido a la contingencia por COVID-19 y respetando la sana distancia, en el Hospital Infantil “Eva Sámano de López Mateos”, de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), se está realizando el Tamiz Neonatal Auditivo.

El estudio se realiza los lunes de cada semana en un horario de 09:00 a 12:00 horas, a recién nacidos y hasta los 2 meses de edad, para lo cual deben presentar la cartilla de vacunación y CURP del menor, así como CURP de la madre o padre.

A fin de evitar aglomeraciones y cuidar la salud de niñas y niños, solo se brinda la atención a un grupo reducido por día, para lo cual es importante agendar una cita al teléfono 3 12 25 20 o llegar directamente al hospital en el horario antes mencionado.

Esta prueba sencilla, rápida, sin dolor o molestia alguna, permite identificar disminución de la audición o sordera en recién nacidos; si se detecta en los primeros tres meses de vida, existen métodos que pueden evitar las limitaciones en el desarrollo integral del niño, principalmente en el lenguaje y el aprendizaje.

La SSM recomienda que al acudir a la unidad médica a que les realicen el estudio a los bebes, es importante que los padres y madres de familia tomen las medidas preventivas, como son el uso de cubrebocas, mantener la sana distancia, no saludar de beso, mano o abrazo, así como lavar o desinfectar las manos frecuentemente.

Encuentran el cuerpo de un hombre sin vida en San Matías

0

Cd. Hidalgo Michoacán a 3 de julio de 2020.- La mañana de este viernes se registró una fuerte movilización de corporaciones policiacas ya que reportaron a una persona tirada en un predio denominado como Las Galeras, en la Tenencia de San Matías. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal quienes solicitaron el apoyo de la unidad de emergencias de esta corporación quienes al revisar el cuerpo ya no presentaba signos vitales, por lo que de inmediato acordonaron el área y dieron aviso a la Fiscalía Regional. Minutos más tarde arribó el equipo interdisciplinario de la Fiscalia Regional destacamentada en Cd. Hidalgo, quienes realizaron las indagatorias correspondientes y ordenaron el levantamiento del cuerpo de un hombre, de aproximadamente 50 años de edad, quien a simple vista presentaba una herida producida por un disparo de arma de fuego, el cuerpo fue trasladado al Semefo local donde se le practicará la necropsia que marca la ley.

Localizan el cuerpo de una persona desmembrada en bolsas de plástico en Zitácuaro

0

Zitácuaro, Michoacán., a 3 de julio de 2020.- El cadáver desmembrado de un hombre fue localizado la mañana de este viernes en las inmediaciones del poblado de Curungueo. La Policía Michoacán informó que el cuerpo fue encontrado a las 07:30 horas, en el interior de unas bolsas de plástico, en la primera manzana de Curungueo, a espaldas del Panteón del lugar. El cadáver se encuentra sin identificar, por lo que fue enviado al Servicio Médico Forense (SEMEFO), de la Fiscalía regional de Justicia de Zitácuaro, a la espera de ser reclamado por sus familiares.

Zitácuaro, primer municipio en el Estado certificado en Igualdad Laboral y No Discriminación

Zitácuaro, Mich., 3 de julio del 2020.- Zitácuaro es el primer municipio en el estado de Michoacán, que obtuvo la certificación en la Norma NMX-R-025-SCFI-2015 de Igualdad Laboral y No Discriminación, lo cual acredita a la administración municipal, como un espacio de trabajo que aplica de manera óptima las prácticas en materia de equidad y sin exclusión.

En la sala de Cabildo, el alcalde Hugo Alberto Hernández Suárez; acompañado del secretario del Ayuntamiento Carlos Hurtado Casado; y el tesorero municipal, Bernardo Razo Dorantes, recibió la certificación de manos de Verónica Ocaña Ávila, directora general de MAXAN, órgano nacional que aprueba el cumplimiento de la norma, respecto a este rubro.

El presidente Hugo Hernández, destacó que dentro de las áreas que conforman la administración pública municipal se promueve la igualdad, la justicia, la dignidad y los principios básicos en el marco del derecho laboral. Aseguró que a partir de que su antecesor Carlos Herrera Tello, asumió el cargo como edil, este eje se fortaleció de manera importante, impulsando el bienestar común entre empleados y funcionarios.

Enfatizó que por encima de la obtención de la norma, lo más importante es crear un ambiente de corresponsabilidad de respeto e igualdad entre las distintas áreas. Detalló que para cumplir con este objetivo, el personal de todas las oficinas se capacitó; además, se promueve la igualdad de oportunidades y desarrollo en los empleados.

Mencionó que también existen las mismas circunstancias en los procesos de contratación sin importar raza, sexo, religión, orientación sexual, estado civil, nacionalidad y discapacidad, aunado al fomento por consolidar una atmósfera humanitaria de comunicación abierta, libre de formas de intolerancia y violencia.

Verónica Ocaña, reconoció la labor del alcalde Hugo Alberto Hernández Suárez, por ser el principal promotor de generar condiciones de igualdad y no discriminación. Dijo que esta norma favorece el desarrollo integral de las y los trabajadores.