NECESITAMOS A CRISTÓBAL ARIAS EN EL ESTADO PARA QUE NOS INCLUYA A TODOS

0

Umécuaro, Mpio. de Morelia, 20 de noviembre 2020.- Lo que las y los michoacanos queremos es un gobernador que sea incluyente, alguien como Cristóbal Arias Solís, que sí nos incluya a todos en el desarrollo del estado y no solamente a algunos municipios o a algunos grupos.

Así se pronunciaron habitantes de esta comunidad rural perteneciente a la Tenencia de Santiago Undameo, municipio de Morelia, quienes ofrecieron una comida al equipo del senador por Michoacán, Cristóbal Arias Solís, para hablar sobre las necesidades que tienen esta y otras localidadescircunvecinas como Nieves, Loma Caliente, El Escobaly Hojas Anchas, también representadas durante el encuentro.

Las y los vecinos de Umécuaro, encabezados por el Encargado del Orden, Jorge Abel Guzmán, y poblaciones aledañas, se dijeron excluidas tanto por el gobierno municipal como por el gobierno estatal, ya que no se han atendido sus necesidades y es que, con todo y que están a sólo unos 25 minutos de la ciudad de Morelia, no cuentan siquiera con señal de telefonía móvil, lo que mantiene incomunicadas a alrededor de unas 20 comunidades en total.

Situación que complica el llamado a servicios médicos o a autoridades policiales en situaciones de emergencias médicas o eventos de seguridad pública, respectivamente, ya que además en el primer caso la Clínica de Salud del IMSS que atiende en la Tenencia de Santiago Undameo solamente tiene servicio un día a la semana. Por ello, piden una Antena Repetidora, lo que vendría a resolverles gran parte de sus problemas.

Asimismo, señalaron que, aunque algunas comunidades tienen camino pavimentado, éste se encuentra en mal estado, mientras un gran número de ellas tienen terracería, pero muy deteriorada.

Por su parte, el equipo de trabajo del senador Cristóbal Arias señaló que el mensaje del presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales es precisamente un mensaje incluyente, un llamado a la unidad, donde estén todas y todos los michoacanos, desde la comunidad o localidad más lejana hasta los 113 municipios y regiones de la entidad.

El movimiento que Arias Solís encabeza, reiteraron los representantes del legislador por Michoacán, es por la conciliación, la unidad y la esperanza.

Expusieron que Michoacán atraviesa momentos muy difíciles en materia de seguridad pública, economía, finanzas, salud y empleos, entre otros problemas, por lo que se necesita que el próximo gobernador sea alguien afín a la 4 Transformación y cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador, para que puedan trabajar juntos y contar con todo el apoyo para rescatar la entidad con desarrollo, en respuesta a la esperanza de la gente.

Al encuentro también asistieron los integrantes del Club exCanarios del Morelia, comandados por Antonio Villalón, quienes sostuvieron un juego amistoso con el equipo local de fútbol Los Morros, previo a compartir el pan y la sal.

Fortalecen en Uruapan lucha contra COVID-19

0

• Debemos adaptarnos, protegernos y avanzar en una reapertura segura, expresó la secretaria de Salud, Diana Carpio Ríos

Uruapan, Michoacán, a 20 de noviembre de 2020.- Dentro de la Fase 2 de la Nueva Convivencia, el Comité Municipal de Salud de Uruapan acordó fortalecer las acciones contra el COVID-19 a fin de romper la cadena de contagio y, con esto, preservar la vida y la salud de la población.

“Debemos adaptarnos con una sociedad informada, que conozca del problema para poder protegerse en su entorno familiar, laboral y social, y avanzar a una reapertura segura para todos”, señaló la titular de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), Diana Carpio Ríos durante su intervención.

Al mismo tiempo agradeció y reconoció la corresponsabilidad de los grupos productivos, y los invitó a mantener de manera estricta el uso de cubrebocas, filtros sanitarios y aforos reducidos en lugares de concurrencia de personas.

Las acciones estratégicas como la coordinación con los sectores sociales, los comités COVID-19 en hospitales y la reconversión de los nosocomios, así como la efectividad de los centros operativos jurisdiccionales han sido fundamentales para mejorar los indicadores y que hayan pasado a bandera verde.

La funcionaria estatal destacó además la implementación de telemedicina en medio de la epidemia, así como la operatividad del Centro de Inteligencia en Salud al analizar los datos estadísticos y a partir de ahí, tomar las decisiones correctas a favor de las y los michoacanos.

El próximo reto en Uruapan y el resto de la entidad, es superar las fiestas decembrinas con indicadores estables que permitan una mayor apertura en enero como preámbulo del regreso a las aulas, “las decisiones que se toman se traducen en casos positivos y pacientes hospitalizados, no podemos apostar por dar ni un solo paso para atrás, sino avanzar juntos”, reiteró Carpio Ríos.

Exige Alianza Federalista transparencia en manejo de vacunas para COVID-19

0

*Firman controversia constitucional contra la extinción de los 109 fideicomisos; la presentarán ante la SCJN

*Emiten posicionamiento contra el bloqueo a las vías del tren en Michoacán

Guadalajara, Jalisco, a 20 de noviembre de 2020.- Ante la falta de transparencia en las estrategias para el abasto de la vacuna por COVID-19 en el país, así como la distribución que tendrá hacia las entidades federativas, los Gobernadores de la Alianza Federalista hizo un llamado al Gobierno Federal a haga pública la información sobre este tema de relevancia nacional.

“Mientras otros países han hecho públicas y trasparentes sus estrategias, en México se habla de convenios firmados y de 50 millones de vacunas, pero no se han dado conocer detalles de cuándo ni cómo llegarán. Exigimos al Gobierno Federal que haga públicos los documentos de compra de las vacunas y su estrategia de almacenamiento, distribución y aplicación”, señaló el Gobernador Silvano Aureoles, a nombre de la Alianza Federalista.

Entre los acuerdos de los mandatarios, el michoacano precisó como urgente la creación de una comisión independiente que supervise todos los procesos y, en caso necesario, despeje dudas y controversias, respecto a la estrategia para la distribución de la vacuna de COVID-19. “El Gobierno Federal y los gobiernos de los estados deben coordinar sus esfuerzos para que la aplicación de las vacunas atienda a las necesidades reales y totales”, sostuvo.

De igual manera, los titulares del Poder Ejecutivo de 10 estados del país, firmaron la controversia constitucional contra la extinción de los 109 fideicomisos, misma que presentarán la siguiente semana ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Mientras que en el tema económico, los gobernadores de Jalisco, Michoacán, Colima, Guanajuato, Coahuila, Tamaulipas, Chihuahua, Nuevo León, Durango y Aguascalientes aprobaron la implementación de la plataforma y agencia de atracción de inversión “Mexico Investment Board“, a través de la cual, se buscará identificar nuevas cadenas productivas y de inversión extranjera, el posicionamiento de los estados de la Alianza y el aprovechamiento de los Tratados Comerciales.

Finalmente, el Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, dio lectura al posicionamiento de la Alianza Federalista, en el que hacen un llamado al Gobierno Federal para que actúe con responsabilidad ante el bloqueo a las vías del tren en Michoacán, el cual suma 50 días y representa un daño económico irreversible al país.

“No podemos ni debemos ser omisos ante el daño irreparable al patrimonio que generan los bloqueos de las vías férreas en Michoacán, situación que ha provocado pérdidas millonarias para las empresas nacionales e internacionales que normalmente trasladan insumos y mercancías por este medio, a través de 18 entidades federativas”, puntualizó el mandatario.

Entrega Silvano Aureoles Premio Estatal del Deporte

0

* El galardón lo recibió Ángel David Alvarado Santín, al destacarse en la disciplina de tiro con arco y ser un medallista dentro los mejores deportistas de México.

* Hoy en Michoacán, las y los atletas cuentan con mejor infraestructura para desarrollar sus destrezas, destaca el Gobernador.

Morelia, Michoacán, a 20 de noviembre de 2020.- En el marco de la entrega del Premio Estatal del Deporte, el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, reconoció el esfuerzo de las y los jóvenes que entregan su compromiso a una disciplina y ponen en alto el nombre de Michoacán.

“Para un deportista los retos son el pan de cada día, para mejorar su rendimiento y su capacidad y hoy es un honor ser testigo y entregarle a Ángel David Alvarado Santín este reconocimiento que es el máximo galardón del deporte”, dijo el Gobernador.

Junto a la comunidad deportiva de Michoacán, compañeros del galardonado, y los directores de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), Jorge Abdiel Díaz Acevedo; y del Instituto de la Juventud Michoacana, Gerardo Olloqui Estrada, el mandatario señaló que hoy las y los atletas cuentan con mejor infraestructura para desarrollar sus destrezas.

“Aún en la dificultad que vivimos hoy, le invertimos a la infraestructura deportiva en todo el estado y hay condiciones para que nuestros jóvenes, niñas y niños se inspiren y salgan adelante como lo ha hecho Ángel”, indicó.

Ángel David Alvarado Santín recibió este galardón al destacarse en la disciplina de tiro con arco y ser un medallista que se encuentra en el top de los mejores deportistas de México, que buscará próximamente su pase a la clasificatoria rumbo a Tokio 2020-2021.

“Todo es posible con el esfuerzo, con el enfoque, haciendo las cosas con amor, mi consejo es que hagan todo con amor, hagan lo que más disfrutan, el camino va estar difícil, pero va a llegar un reconocimiento o una medalla que va a valer mucho la pena”, expresó Ángel David al dedicar su premio a su familia, amigos y entrenadores.

El titular de la Cecufid, Jorge Abdiel Díaz Acevedo señaló que el panorama para el deporte en el país y en Michoacán se avizora complicado para el año que viene luego de la desaparición de los 109 fideicomisos.

“Dentro de los fideicomisos está integrado el Fodepar, que es Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento, como lo es Ángel y varios deportistas michoacanos se vieron afectados por la desaparición de este”, comentó, Jorge Abdiel Díaz.

Más de dos toneladas de víveres y artículos no perecederos ha recaudado colecta en apoyo a Tabasco

0

• La ayuda de los michoacanos no deja de fluir en el centro de acopio instalado en la plaza Melchor Ocampo.

Morelia, Michoacán, a 20 de noviembre de 2020.- La ayuda de los michoacanos no ha dejado de llegar al centro de acopio que el Gobierno del Estado instaló en apoyo a los damnificados por las lluvias en Tabasco.

De acuerdo con datos de la Dirección de Fortalecimiento Sanitario, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, (Sedesoh), hasta el momento se ha recaudado más de una tonelada y media de víveres, sobre todo frijol, arroz, avena, lenteja, sopa en bolsa, pasta, leche, azúcar, café y té, entre otros.

En lo que se refiere a los artículos de limpieza e higiene, se han recaudado diversos insumos que suman más de 185 kilos, entre los que hay cloro, pañales, jabón, toallas sanitarias, limpiador líquido, pasta dental, shampoo, servilletas y pañuelos.

La solidaridad de los michoacanos también ha tomado en cuenta a las mascotas, a través de la entrega de diversos productos alimenticios que suman un total de 80 kilos.

En ropa, calzado y cobijas, lo recabado en el centro de acopio asciende a los 283 kilos.

Además, se han entregado otros artículos no perecederos, tales como cerillos, papel aluminio, biberones y medicamentos de primera necesidad.

Las personas que deseen brindar su apoyo pueden a acudir al módulo de la plaza Melchor Ocampo, en un horario de 10 de la mañana a 5 de la tarde, o bien llamar a los números telefónicos: 443 72 24 14 5 y 443 43 8 55 81 para pedir informes.

Se puede colaborar con los siguientes productos:

• Alimentos: leche en polvo, atún en lata o en bolsa, sardina, frijol, arroz, lentejas, sopa de pasta, azúcar, aceite, agua natural embotellada y electrolitos.

• Productos de higiene personal: papel sanitario paquetes de 4 rollos, toallas femeninas, cepillo dental, pasta dental, jabón de tocador, pañales para bebé, toallitas húmedas, aceite para bebé y para adultos, talco para bebé, jabón neutro y biberones.

• También pueden llevar repelente de mosquitos, ropa y calzado en buenas condiciones, ropa interior nueva, sábanas, botiquín de primeros auxilios, lámparas y alimento para mascotas.