
Zitácuaro listo para celebrar el 212 Aniversario de la Instalación de la Suprema Junta Nacional Americana
Este próximo 19 de Agosto, Zitácuaro estará celebrando el Aniversario número 212 de la Instalacion de la Suprema Junta Nacional Americana, uno de los hechos históricos más importantes en los que nuestro municipio ha estado involucrado.
En entrevista el Cronista Municipal de esta ciudad de Zitácuaro, Servando Rueda Cázares mencionó que este suceso es sin lugar a dudas el Génesis de nuestra Constitución Mexicana, ya que en esta ciudad se sentaron las bases para la creación de la misma, a través precisamente de la Instalación de esta Junta.
Y es que tras el triunfo del pueblo mexicano en contra de los españoles para lograr abolir la esclavitud , había mucho caos aún en el país y era muy importante instaurar el orden, el gobierno y darle una dirección unificadora al ya entonces México independiente.
Y por supuesto como en todos los sucesos de este tipo, participan muchos personajes, pero hay nombres que destacan por encima de otros, y en esta Instalación de la Suprema Junta Nacional Americana, sobresale el nombre del General Ignacio López Rayón, personaje originario de Tlalpujahua, Michoacán, y que fuera quien encabezara la instalación de dicha Junta.
Y es que tras la aprensión y fusilamiento del Cura Miguel Hidalgo en Chihuahua, Rayón sabía que la Villa de San Juan Zitácuaro, era una región segura, por lo que se dirige hacia esta ciudad, donde se comienza a reunir con otros personajes importantes para organizar y determinar cómo sería el Gobierno que regiría a partir de entonces a nuestro país.
Por supuesto hay muchas cosas que se desconocen, por ejemplo no se sabe con exactitud dónde se llevó a cabo la reunión donde se instaló esta Suprema Junta Nacional Americana, se cree que fue en la Casa donde vivía López Rayón, esto es en la Actual Galería Abierta que se ubica en la esquina de las calles, Guadalupe Victoria y precisamente la calle Ignacio López Rayón, otras conjeturas mencionan la Sala Consistorial o Capitular, como el lugar exacto donde se llevó a cabo la reunión y firma de la instalación de esta Junta, esta Sala es donde hoy en día se ubica la Biblioteca Pública Melchor Ocampo, otros datos apuntarían a una Construcción ubicada en la Calle Rayón entre las calles Guadalupe Victoria y Benedicto López.
Independientemente de que se conozca o no el lugar exacto, la historia si registra a Zitácuaro como la ciudad donde se instaló el primer Gobierno Nacional integrado por Ignacio López Rayón, el Cura José Sixto Verduzco, en representación de José María Morelos y el militar José María Liceaga, de hecho algunos historiadores describen este suceso como la Instalación de la Suprema Junta de Zitácuaro.
Por supuesto como parte de esta celebración aquí en nuestra ciudad se llevarán a cabo algunos eventos artístico culturales que comienzan el Miércoles 16 de Agosto con la Inauguración de la Exposición de la Suprema Junta Nacional Americana, esto será en el Corredor Cultural Ocampo, también habrá conferencias, un espectáculo Folklórico, Firma de hermanamiento con una ciudad del estado de Texas del vecino país del norte, exposiciones del Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce, de Juguetes de Madera por parte del Artista Guadalupe Segura de Angangueo, entre otras actividades.
Ya para el Sábado 19 de Agosto se llevará a cabo el Izamiento de Bandera por este aniversario, se lanzará un globo de cantoyaalusivo a este suceso histórico, la tradicional Sesión Solemne de Cabildo y la entrega de la Presea al Mérito Cívico 2023, Suprema Junta Nacional Americana, aún por definir a su recipiendario; asi como otros eventos, mismos que pueden ser consultados en el bando conmemorativo que ya fue colocado en los sitios tradicionales de nuestra ciudad o igual puede ser consultado en las páginas oficiales de la actual Administración Municipal.
Y es que conocer nuestra historia nos permite sentir orgullo por los héroes que nos antecedieron, nos da raíces para tener de donde aferrarnos cuando nos sentimos perdidos, y sobre todo nos ayuda a reconocer nuestros errores para no volver a repetirnos y nos recuerda los aciertos cometidos para seguir avanzando en la vida, expresó el Cronista Servando Rueda.