El Clarín

Unión Nacional de padres de familia se ampara contra la publicación de libros de texto

Unión Nacional de padres de familia se ampara contra la publicación de libros de texto

Ago 17, 2023
Comparte esta noticia

Por: José Luis Sánchez Rodríguez.

Ciudad Hidalgo, Michoacán, a 17 de agosto de 2023.- La Unión Nacional de padres de familia, en relación a la elaboración y distribución de los nuevos libros de texto gratuitos, promovió un amparo, de ahí que están preocupados más bien ocupados porque el gobierno federal debería de acatar esta disposición del Poder Judicial.


Lo anterior lo dio a conocer a este diario, Luis Antonio Delgado Flores, Representante de la Unión en Michoacán, quien mencionó que en la entidad, nació “Unidos por la Educación”, que es un bloque para este tema, en el que se sumaron Asociaciones Civiles, representantes de la sociedad, representantes de partidos políticos”.
Subrayó que se formalizó un compromiso y se crearon diferentes comisiones para relacionarse con las escuelas y padres de familia, las acciones es ser observadores y vigilantes de lo que pase en las escuelas, si hay alguna violación a sus derechos, se tiene una área de vinculación para cualquier denuncia demanda.
Indicó que como contexto y antecedente, se tiene que desde el 2009 ha habido algunas modificaciones a la Ley, 2010 en el Diario de la Federación en donde claramente se expresa que debe de haber la participación en la construcción de estos libros, así como un diagnóstico para generarlos, un equipo profesional.
Agregó que se sigue con el mismo plan de estudios, que no ha habido cambios, hay libros, “En este contexto legal, marca la Constitución en el Art. 3, marca la ley de educación, marca estas modificaciones 2009 y 2010, que debe de haber la participación de padres de familia, de instituciones, Asociaciones Civiles, cosa que no paso”.
Destacó que como Unión de Padres de familia a nivel nacional, estaban insistiendo a la SEP que tienen la preocupación de atender el rezago por los dos años de COVID-19, en donde la mayor parte de tiempo los alumnos de todos los niveles estuvieron frente a la computadora, algunos les resultó bien, a otros no, por ende hay rezago.
Señaló que además hubo deserción escolar, “nos preocupa el millón y medio de niños y jóvenes que no regresaron a las aulas. También nos preocupa la falta de capacitación, con todos estos nuevos planes y estas situaciones que se dieron con el COVID, se pugnó para que hubiese el apoyo en capacitación, para poder atender el rezago y la deserción escolar”.
Se da esta situación, en donde a través de un comunicado el Gobierno Federal da a conocer que en 5 días Mil 882 personas hicieron los libros de texto gratuito, “hemos comentado que no fueron especialistas quienes los hicieron nadie fue convocado, por lo cual se interpuso un amparo, el 22 de mayo, en el mismo mes se les concede el amparo definitivo, para la publicación y la distribución.
Recordó que en el año de 1917 nació la Unión de Padres de familia, con el objetivo de defender los derechos de los padres de familia en lo que toca a la libertad educativa, la calidad de la educación que deben de recibir los hijos conforme a la constitución mexicana. La unión tiene presencia en toda la república mexicana 25 comités estatales.
Además de 19 regionales, integrados en 10 coordinaciones, 5 regionales, desde sus orígenes busca generar y motivar la participación social, a que nos involucremos como padres de familia, una acción organizada como padres para estar al pendiente del desarrollo educativo.
Delgado Flores, enfatizó que creen que la calidad educativa tiene un impacto directo en el desarrollo del país, en el Producto Interno Bruto, en el desarrollo de las cualidades y habilidades, respetando nuestro origen, idiosincrasia, valores familiares que son lo que nos representan y nos hace únicos en el mundo.
Finalmente dijo, que no están promoviendo que se paren las clases, “tenemos plan de estudio vigente, hay libros, los maestros están capacitados y tienen el conocimiento de los libros, que se sigan las clases, pero que sigamos vigilantes de las violaciones a la ley, y no de ahora, sigamos atentos a lo que pasa en la escuela, con lo que se promovería el crecimiento de todos.


Comparte esta noticia