El Clarín

Somos agentes de cambio para nuestro país, somos Maestros

Somos agentes de cambio para nuestro país, somos Maestros

May 14, 2023
Comparte esta noticia

Solo poseemos libros, libretas y lápices para cambiar al mundo, pero tenemos la mejor materia prima, los niños y jóvenes: el presente de cada país.

    Hoy México celebra el Día del Maestro, hoy se festeja a esos hombres y mujeres que de lunes a Viernes frente a un grupo imparten conocimiento, forjando a esos niños, niñas y jóvenes para que el día de mañana, sean, más allá de profesionistas, buenas personas en todos los aspectos.

    En entrevista Raymundo Sebastián Ortiz, Maestro en el CECYTEM Número 30 en la Tenencia de Crescencio Morales, donde imparte las materias de Historia, Filosofía, Ciencias Sociales, Lógica y Ética entre otras, nos comparte como Él desde joven ya tenía bien claro que quería ser Maestro, para asi poder ser ese agente de cambio en nuestra sociedad y desde su trinchera formar a esos niños y jóvenes para que el día de mañana sean ciudadanos de bien y para eso por supuesto era necesario prepararse.

    Y es que sin duda alguna el Maestro debe ser una persona con muchos valores y mucha preparación, debe ser alguien cuya docencia sea su estilo de vida, toda ves que no se puede ser una mala persona y ser un buen maestro al mismo tiempo, además se debe vivir lo que se predica frente a un grupo, sobre todo porque siempre sus acciones, dentro y fuera de la escuela pueden ser vistas por sus alumnos.

    Sebastián Ortiz sabe que hoy en día la educación enfrente muchos retos, uno de ellos es buscar la forma de mantener la atención del estudiante para que asi puedan asimilar los conocimientos, toda vez que hoy en día nuestros jóvenes están tan expuestos a muchas distracciones, además es una lucha constante contra el bombardeo que el joven recibe por parte de los medios de comunicación, por el uso en ocasiones inadecuado de la tecnología, etc. lo que obliga al Maestro a estar preparándose constantemente buscar siempre la manera de atrapar la atención del estudiante.

    Y es que para ser un buen Maestro se necesita, amor, disponibilidad y compromiso, no es tan fácil compartir conocimiento a jóvenes que por la edad están en ocasiones pensando en otras cosas, además son diferentes formas de pensar, de actuar y de ver la vida, y el Maestro debe estar preparado para poder conciliar todas esos diferencias y encauzarlas en cosas buenas, sembrar en esos jóvenes esa semilla de hambre de conocimiento que les permitirá desarrollarse mejor.

    El Maestro Raymundo sabe que la mejor manera de celebrar este día es haciendo lo que más le gusta que es compartir conocimiento o adquiriendo más, por eso lo festeja precisamente asi, leyendo un buen libro, escuchando buena música o acudiendo a algún evento artístico cultural que le permita saber más, toda vez que en el calendario escolar esta marcado como día festivo y no se labora frente a grupo.

     También hay muchas historias de éxito para este docente, sabe de algunos jóvenes que estuvieron en su aula y que hoy en día son profesionistas aportando desde sus trincheras a la sociedad a la que pertenecen y sobre todo, siendo personas de bien, incluso algunos de ellos se han dedicado a la docencia también, lo cual lo llena de orgullo.

    Por último el Maestro Raymundo Sebastián Ortiz compartió un mensaje con todos los Maestros del Mundo, y es que recuerden que incluso sin siquiera pensarlo, son agentes de cambio, son personas cuyo ejemplo debe ser digno de seguir y que nunca dejen de prepararse para así ser esa punta de lanza de superación de nuestros jóvenes sobre todo en un México donde hay muchas cosas que preocupan pero también otras, muchas otras, que nos dan orgullo.

¡FELIZ DÍA DEL MAESTRO!


Comparte esta noticia