El Clarín

Reconoce INAH región Oriente vestigios arqueológicos en La Mesa de La Garita

Reconoce INAH región Oriente vestigios arqueológicos en La Mesa de La Garita

Jun 10, 2023
Comparte esta noticia

Zitácuaro, Mich., 10 de junio del 2023 – En un emocionante descubrimiento para la arqueología de Michoacán, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha reconocido la presencia de vestigios arqueológicos en la Región Oriente, específicamente en La Mesa de La Garita, municipio de Zitácuaro, Michoacán.

El anuncio fue realizado por Xorge Giancarlo Pineda Hernández, director de Cultura de la Heroica, y Emilio Aguayo Castilleja, encargado de la zona arqueológica de San Felipe Los Alzati, quienes han liderado las investigaciones en la zona.

El hallazgo más destacado hasta el momento es una piedra considerada como un soporte con petrograbado, en la cual se puede apreciar una figura de espiral doble entrelazado. Esta pieza es de gran importancia, ya que representa un ejemplo único de arte prehispánico en la región.

Según los expertos del INAH, el petrograbado de la espiral doble entrelazado sugiere una simbología compleja y posiblemente asociada a creencias religiosas o rituales de la cultura que habitó la zona en tiempos pasados. Este descubrimiento arqueológico abre una ventana al conocimiento de las prácticas culturales y la cosmovisión de las antiguas civilizaciones en esta región.

El INAH ha iniciado los trabajos de investigación en La Mesa de La Garita para documentar y proteger estos vestigios arqueológicos. Se espera que este descubrimiento atraiga la atención de la comunidad y fomente futuras investigaciones en la zona.

El director de Cultura de la Heroica, Xorge Giancarlo Pineda Hernández, expresó su satisfacción por este importante hallazgo y destacó la importancia de preservar y difundir el patrimonio arqueológico de la Región Oriente de Michoacán. Asimismo, agradeció el apoyo y colaboración del INAH en el estudio y protección de estos vestigios culturales.

Con este nuevo descubrimiento, se reafirma una vez más la riqueza histórica y arqueológica de Michoacán, así como la necesidad de continuar explorando y protegiendo nuestro legado cultural para las generaciones presentes y futuras. El INAH y los investigadores continuarán trabajando arduamente para desentrañar los misterios que yacen bajo los suelos de La Mesa de La Garita y compartir los resultados con el público en general.


Comparte esta noticia