
La vida y la salud son tesoros invaluables
Conducir una motocicleta de manera responsable y educada nos permitirá evitar accidentes o si los llegamos a tener, saldremos sin lesiones graves; debemos fomentar la cultura del uso responsable de estos vehículos de dos ruedas.
Luego de la muerte de dos personas en los días recientes en accidentes donde estuvieron vehículos y motocicletas involucrados, de nueva cuenta sale a la luz nuestra pobre cultura a la hora de conducir estos vehículos de dos ruedas.
En entrevista el Comandante de Bomberos, José Luis Pérez Bernal nos informó que actualmente están atendiendo un promedio de 1 servicio de accidente de motocicleta por día, y en ocasiones algunos fines de semana esto se multiplica y han llegado a atender hasta 8 accidentes de motocicletas en un fin de semana.
Basta pararnos unos minutos en la Avenida Revolución y ver como decenas de motociclistas van sin casco, sin equipo de protección, no respetan las señales de tránsito y en ocasiones hasta conducen a alta velocidad en una zona prohibida.
Por ello, aunque sonemos repetitivos les compartiremos, de nueva cuenta algunas recomendaciones importantes a considerar a la hora de conducir una motocicleta, sobre todo que hagamos conciencia en que el seguir estas recomendaciones nos pueden ayudar a que una lesión no se convierta en algo grave e incluso pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Siempre que vayamos a conducir una motocicleta no nos debe faltar el casco, y muy importante, asegurarnos de que éste no haya caducado; utilizar equipo de protección o al menos ropa gruesa, la mezclilla funciona muy bien, garantizar el buen estado mecánico de nuestra motocicleta en todos los aspectos, respetar las reglas de tránsito (si las desconocemos, ponernos a estudiar no nos vendría nada mal, es por nuestro bien), estamos en temporada de lluvias, si el pavimento esta mojado disminuir la velocidad, sobre todo en las curvas, el agarre de las llantas en el pavimento no es el mismo cuando éste está seco, y muy importante ser siempre cortés, las calles y carreteras son de todos y todos tenemos el mismo derecho para transitar por ellas.
Es fundamental reconocer que en un accidente de motocicleta no se tiene mucha protección y por lo general nuestro cuerpo es más vulnerable a recibir infinidad de golpes, y si no vamos protegidos estos golpes pueden ocasionarnos lesiones graves o incluso pueden ser mortales.
Y es que de acuerdo a lo compartido por el Comandante Pérez Bernal, en los accidentes que les ha tocado atender han encontrado de todo, desde personas con lesiones leves como simples raspadas, hasta personas que han perdido una extremidad o incluso la vida.
Recuerde queremos seguirlo teniendo como un distinguido lector de nuestro periódico y no como una noticia más; cuidémonos y seamos responsables a la hora de conducir una motocicleta.