Inició incorporación de adultos mayores de 65 años y más a Pensión para Bienestar
Por: José Luis Sánchez Rodríguez.
Ciudad Hidalgo, Michoacán, a 18 de octubre de 2021.- Este día 18 de octubre, en las instalaciones del Teatro del Pueblo, que se habilitó como centro de atención, inició la incorporación de adultos mayores de 65 años y más al Programa Pensión para Bienestar de personas adultas mayores, que no contaban con dicho apoyo.
Así lo informó en entrevista con este diario, Francisco de Asís Soto Flores, Coordinador Regional de los Programas Sociales de la Secretaria del Bienestar, quien mencionó que estas incorporaciones al programa se estarán realizando también los días martes 19, miércoles 20 y jueves 21 de octubre a partir de las 9 de la mañana.
Agregó, que para cada día se inscribirán a personas adultas mayores de diferentes colonias y fraccionamientos de esta cabecera municipal, “este lunes se incorporaron a las personas de las colonias: Barranca Seca, Benito Juárez, Sin nombre, 5 de Mayo. Fraccionamientos: Lázaro Cárdenas y Los Pirules.
Señaló que para este martes 19, se incorporaran a los adultos mayores de las colonias: La Mangana, Lomas del Jaral. Los fraccionamientos: Contreras, Ojo de Agua, Valle Real, Vasco de Quiroga y la localidad de Las Caleras. Para el miércoles 20, deberán de acudir los de las colonias de: Humberto Gutiérrez, El Pedregal, La Regadera y la localidad del Porvenir.
Para el jueves que es último día de registro en este módulo o centro de atención, se inscribirán a las personas del fraccionamiento La Loma, así como de las comunidades o tenencias de Huajumbaro y Morelos.
Destacó que para realizar el trámite los interesados deberán de presentar los siguientes documentos de ellos y de su auxiliar como son: Identificación oficial (credencial del elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad), CURP, acta de nacimiento legible, comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, gas, agua o predial); teléfono de contacto para dar seguimiento al trámite.
Finalmente dijo que en caso de que la persona adulta mayor viva en condición de discapacidad o padezca alguna enfermedad que le impida salir de su domicilio, “un familiar podrá solicitar una visita del personal de la Secretaría de Bienestar en su entidad para que se realice su registro a la pensión del bienestar”.


















