Escuelas se capacitan para combatir el Bullyng y promover derechos de la niñez

Escuelas se capacitan para combatir el Bullyng y promover derechos de la niñez

Feb 13, 2024

– Bajo la organización de la Comisión de Educación, que preside la Diputada Belinda Hurtado se realizó el Foro Kidness vs Bullying.

Ciudad Hidalgo, Michoacán, 13 de febrero 2024.- Con el propósito de garantizar el interés superior de la niñez y combatir el bullying, la Comisión de Educación en el Congreso de Michoacán, que preside la Diputada Belinda Hurtado Marín, realizó el Foro Denominado “Kidness vs Bullying”, en la Escuela Primaria 5 de Mayo, donde mediante experiencias, metodologías y aportaciones, se les brinda a las niñas y niños información para eliminar esta práctica.

Este Foro sirvió para también capacitar al personal directivo y docente, que encabeza el director de la institución Félix Rivera Castañeda, quien destacó la importancia de este tipo de foros, pues es necesario tener un modelo de actuación para prevenir y atender este fenómeno.

Al respecto, la representante de Distrito 12, Belinda Hurtado, agradeció a coordinación con las autoridades para desarrollar este evento, que abordó temas como inclusión, perspectiva de género y la no violencia, en un lenguaje lúdico y reflexivo; además que las aportaciones y conclusiones realizadas en este ejercicio, serán tomadas en cuenta para el diseño de iniciativas y políticas públicas.

“En la Comisión de Educación estamos comprometidos con priorizar el interés superior de la niñez y combatir el Bullyng en instituciones educativas, este tipo de Foros son muy importantes, pues les enseñamos a las niñas y niños sobre sus derechos. Desde el legislativo he presentado iniciativas para atender el problema de bullyng en las instituciones de educación pública, y seguiremos con más propuestas donde se prioricen los conceptos de inclusión, perspectiva de género y combate a la violencia”.

Este evento contó con la participación de del Sistema Estatal de Protección Integral a Niños, Niñas y Adolescentes, la Subsecretaria de Derechos Humanos y Población y la Secretaría de Salud, en el Estado, quienes implementaron ejercicios lúdicos y reflexiones, para exponer las problemáticas de los menores, los diferentes mecanismos de violencia que viven y las formas en las que pueden solicitar ayuda cuando estas se presenten.

De tal forma que está metodología especializada, sea comprendida por los menores y docentes, para que se conviertan en promotores del respeto a los derechos humanos y libertades, que permitan garantizar la dignidad humana, que ayude a mejorar el ambiente en el que se desarrollan.