
En Parroquia de San José se celebró el “Jueves de Corpus”
Por: José Luis Sánchez Rodríguez.
Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 8 de junio de 2023.- En Parroquia de San José, como en las demás de esta ciudad se celebró el “Jueves de Corpus”, o la festividad del Corpus Christi, una celebración de la Iglesia católica en honor Santísimo Sacramento, la Eucaristía. «Es la exaltación de la presencia real de Cristo en el sacramento de la Eucaristía, instituida por Jesús el Jueves Santo».
La celebración solemne fue a las 12 del mediodía, estuvo presidida por el Sr. Cura de la Parroquia el Sacerdote Heriberto Gerardo Almaraz, acompañado por sacerdotes de la parroquia, quienes al concluir la celebración eucarística realizaron un recorrido con el Santísimo por los diferentes altares que elaboraron comerciantes de la población.
La finalidad es conmemorar la institución de la eucaristía, que tuvo lugar el Jueves Santo, en la última cena, Jesucristo convirtió el pan y el vino en su cuerpo y sangre, e invitó a los apóstoles a comulgar con él. El Corpus Christi se celebra sesenta días después del Domingo de Resurrección, esto es, el jueves siguiente a la solemnidad de la Santísima Trinidad, que tiene lugar el domingo posterior a Pentecostés.
Finalmente, decir que el Día de Corpus Christi se celebra de diversas formas en diferentes regiones del mundo. Una de las tradiciones más destacadas es la procesión, en la cual los fieles acompañan al sacerdote mientras lleva el Santísimo Sacramento en una custodia a través de las calles decoradas con flores y alfombras elaboradas. Esta procesión pública es una muestra de fe y devoción.
El Día de Corpus Christi se remonta al siglo XIII, específicamente al año 1264, cuando el Papa Urbano IV instituyó esta festividad. La decisión se tomó en respuesta a un milagro conocido como el Milagro de Bolsena, en el que se dice que una hostia consagrada comenzó a sangrar durante la celebración de una misa.
Al ver el milagro, el Papa Urbano IV decretó que se celebrará anualmente el Corpus Christi, una festividad para honrar la presencia de Cristo en la Eucaristía. La fiesta católica tiene más de 700 años de tradición en el mundo y en México se celebra de una manera peculiar, pues se le conoce también como el Día de las Mulas.