
En CONALEP; Directora informa en rendición de cuentas el trabajo realizado al frente del plantel
Por: José Luis Sánchez Rodríguez.
Ciudad Hidalgo, Michoacán, a 28 de septiembre de 2023.- La Lic. Norma Santillán Miranda, Directora del CONALEP Plantel Ciudad Hidalgo, llevó a cabo la rendición de cuentas, un acto efectuado en el auditorio del plantel en donde informó lo realizado al frente de la institución durante el ciclo escolar 2022-2023, contó con la presencia de autoridades municipales, educativas, de salud, padres de familia y alumnos.
Destacó que dicho informe fue dividido en 5 puntos: Situación Académica; Personal docente, directivo y administrativo; Gestión administrativa y financiera del plantel; infraestructura equipamiento y colectividad; y otros aspectos relevantes.
Respecto a situación académica dijo esta se refiere al semestre 2 del periodo 2022-2023, que inició con una matrícula de 401 alumnos inscritos, egresados 101 alumnos.
Informó que el rubro de personal docente, directivo y administrativo: Se tiene un directivo, 13 administrativos, 12 docentes, 2 compañeros marcados como otros; Clases docentes: Profesores instructor c pc 10, Técnico CD1 2; Plazas administrativas 2 jefaturas de proyecto, 1 subjefe de proyecto especialista, 2 auxiliares de seguridad y 7 eventuales. Los docentes cada año cuentas con cursos de actualización.
En el aspecto Gestión Administrativa y Financiera del plantel, dijo, “Respecto a los ingresos el presupuesto asignado es de 9 millones 241,807 pesos; recursos por aportaciones voluntarias no se tiene ingreso; derecho a examen 41,750 pesos; Servicios administrativos no hay ingreso por ese concepto; otros ingresos propios son 235,290 pesos”.
Gastos por Materiales y suministros: Materiales y útiles de oficina 16,641.67; Materiales de limpieza 6,965.80; Materiales de impresión 18,823.83; Materiales de informática, materiales para talleres, materiales para recursos de capacitación y otros. Servicios básicos (telefonía, energía eléctrica, etc) 40,148.19
Así como Servicios de mantenimiento y conservación de bienes muebles e inmuebles 406,220.91; Servicios oficiales (congresos y convenciones, pasajes y traslados al personal) 5,004 pesos; otros gastos y servicios generales 320,714.93
En infraestructura equipamiento y colectividad, recordó que el plantel cuenta con 6 edificios, en los cuales están distribuidas 12 aulas educativas, 2 laboratorios de informática, 1 laboratorio de enfermería, 3 áreas de sanitarios, dos para alumnos y uno para el personal administrativo y docente, una cafetería, un auditorio y una caseta de vigilancia, dirección, oficinas administrativas y áreas sindicales.
Además se cuenta con áreas recreativas: una cancha de fútbol, cancha de volibol, jardineras áreas verdes y un auditorio para usos múltiples en proceso de construcción, se cuenta con cisterna de gran capacidad para servicios básicos, así como una red de drenaje recién construida, transformador de energía eléctrica y caseta de vigilancia.
En el apartado cinco denominado “Otros aspectos relevantes”, por lo que destacó, “tenemos un comité de vinculación estable, participación en eventos culturales, deportivos y sociales que realiza el ayuntamiento, reuniones bimestrales con padres de familia, ser considerados por parte del sector productivo, generación de recursos a través de los cursos de capacitación, entre otros” concluyó.
Finalmente cabe mencionar que se contó con la presencia de invitados especiales entre ellos: Erick Ortega Orozco, quien asistió con la representación de Osvaldo Ruiz Ramírez, Director General del CONALEP en el Estado de Michoacán; Ana Belinda Hurtado Marín, Diputada Local; José Trinidad Lara López, Director de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Hidalgo.
Además del Dr. Jaime Pérez Torres, Director General del ITSCH; Hugo Erick Montaño López, Director de la Unidad Profesional de la UMSNH; C.P. Mercedes Reyes Mondragón, Presidenta del Colegio de Contadores; Miguel Ángel Alcántar López, Director del Centro de Salud; entre otros como son los representantes sindicales.