El Clarín

El Gobierno Municipal de Hidalgo en el marco conmemorativo del Día Internacional de la Mujer y Niña en la Ciencia llevaron a cabo diversas actividades dirigidas a los niños y niñas

El Gobierno Municipal de Hidalgo en el marco conmemorativo del Día Internacional de la Mujer y Niña en la Ciencia llevaron a cabo diversas actividades dirigidas a los niños y niñas

Feb 10, 2023
Comparte esta noticia

Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 10 de febrero de 2023.- En el marco conmemorativo del Día Internacional de la Mujer y Niña en la Ciencia, el Gobierno Municipal de Hidalgo que preside el Lic. José Luis Téllez Marín a través de la Secretaria Ejecutiva Municipal del SIPINNA en coordinación de la Secretaria Ejecutiva del SIPINNA, llevaron a cabo diversas actividades dirigidas a los niños y niñas del municipio, el evento se desarrolló en el Teatro del Pueblo.  

Al dar la bienvenidas a los presentes, la Lic. Minerva Palacios Correa, manifestó la importancia de conmemorar el día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, por las participaciones y las intervenciones de las mujeres que cada día llegan a más espacios; Dijo que desafortunadamente, la ciencia es una de las áreas más castigadas, por ello, este día se exponen avances que han tenido las mujeres y las niñas en la ciencia.

Por otra parte, la niña Dafne Alejandra Alcauter Lara, Ganadora del Cabildo Infantil, con cargo de presidenta municipal, emisión 2022, quien habló de como las niñas han sobresalido en el tema de la ciencia; posteriormente, la Ing. Esmeralda Delgado Pérez, quien actualmente se desempeña como profesora de tiempo completo en el TecNM Campus Ciudad Hidalgo, en la división de ingeniería en sistemas computacionales, responsable de proyectos de investigación en el área de diseño de software y desarrollo de APP´s de propósito específico, actualmente es la presidenta de la academia del programa educativo de ingenierías en sistemas computacionales.

Ella habló de la participación de las mujeres en el área de la tecnología, así como aspectos de su trayectoria profesional, Dijo que importante reunirse en esta celebración, sobre todo por la presencia de los infantes que hoy participan en estas actividades, que apenas se están visualizándose para un futuro y lograr un sueño.

Dijo que la UNU declaró en el 2015, el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia, siendo un reconocimiento que a lo largo de los años han tenido el impacto de las mujeres que poco a poco han ido sobresaliendo en diferentes ámbitos de la ciencia y la educación.

Agradeció a las autoridades municipales, por dedicarle un poquito de tiempo a esta fecha tan importante y conmemorativa donde se resalta el trabajo de muchas mujeres que, por ser mujeres, no se les ha dado el reconocimiento que se merecen y que hoy en día el gobierno trabajo por darle a las mujeres esa equidad, esa igualdad de genera para poder representarnos en cualquiera de los ámbitos, sean profesionales o educativos a cualquier índole.

La Maestra, Blanca Gabriela Pérez Santamaría, secretaria ejecutiva del SIPINNA, arrancó con las actividades diversas que tienen que ver con la ciencia a cargo de los alumnos del CECyTEM 17, así como al personal de Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado, quienes presentaron visitas guiadas a la bulbuciencia, que es un globo gigante, donde en su interior se proyecta temas relacionados con la ciencia, sin faltar la presencia del personal de Seguridad Pública, del centro de prevención del Delito. Ahí se entregaron reconocimientos a las instituciones y profesionistas que participaron en dicho evento.

En este acto estuvieron presentes, los Regidores del Ayuntamiento, Fidel Mañón Suárez, Héctor Trejo Patiño, en presentación del alcalde, José Luis Téllez Marín, así como el Lic. Mauricio Octavio Domínguez, en representación de la titular del ICTI Alejandra Ochoa, entre otros.  


Comparte esta noticia