
Cuauhtémoc Cárdenas presentó su libro «La Democracia Progresista»
Por: José Luis Sánchez Rodríguez.
Ciudad Hidalgo, Michoacán, a 2 de abril de 2023.- En el Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo se llevó a cabo la presentación del libro «La Democracia Progresista», del Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano, ex gobernador del Estado de Michoacán e impulsor de la Democracia, en esta actividad se contó con la presencia de autoridades educativas del plantel, municipales, de la actual rectora de la UMSNH, asi como de ex rectora y de un ex gobernador e invitados especiales y comunidad estudiantil del tec y de otras instituciones educativas del municipio de Hidalgo.
Cárdenas Solorzano, en su intervención dijo que el libro es una revisión histórica de cuáles han sido las aportaciones a lo largo de la historia a la democracia en el país, esto desde los sentimientos de la nación de José María Morelos y Pavón, hasta la actualidad, la otra parte del libro concluye con la presentación de ideas, propuestas, caminos de solución, a lo que se considera son los principales problemas del país.
Dijo, «No se trata en ningún caso de que esté yo presentando los únicos caminos o verdades absolutas, sino al contrario, es una invitación a debatir ya que entre muchas cabezas se puede decidir cuales podrian ser los caminos y acciones para solucionar los problemas del país».
Humberto Urquiza Martínez, analista político y consejero electoral dijo que el libro «La democracia progresista», es uno de los más presentados sobre el análisis a la democracia. «El libro abarca 9 capítulos, 236 páginas, tres líneas en las que se traza el libro como es, la Revolución Mexicana, aportaciones constitucionales en los Derechos Humanos; cuál debe ser el contenido de la Democracia progresista, para un nuevo modelo de país y estado; Sentimientos de la nación, constituciones de 1824, 1857 y 1917».
Finalmente, la Dra. María Teresa Cortés Zavala, directora de la facultad de historia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, destacó qué el libro es una crítica constructiva, es una reflexión a la situación política, social y económica de México, es una visión a su pasado en su larga duración.
«Además aporta ideas avanzadas en busca de un país más justo, es decir, es un nuevo pacto político, el libro sintetiza las ideas, experiencias políticas y compromiso social de Cárdenas Solorzano, fue escrito para compartir y debatir desde la posición de un militante progresista».