El Clarín

Cabildo de Hidalgo aprobó el proyecto “Caracterización Química de Contaminantes del aire tipo partículas atmosféricas (PM10 y PM2.5) en la zona aledaña a los Azufres, Michoacán”

Cabildo de Hidalgo aprobó el proyecto “Caracterización Química de Contaminantes del aire tipo partículas atmosféricas (PM10 y PM2.5) en la zona aledaña a los Azufres, Michoacán”

Mar 24, 2021
Comparte esta noticia

Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 24 de marzo de 2021.- En reunión ordinaria de Cabildo número 158, se aprobó por mayoría de votos el proyecto “Caracterización Química de Contaminantes del aire tipo partículas atmosféricas (PM10 y PM2.5) en la zona aledaña a los Azufres, Michoacán”, que consiste en la colecta por seis meses de contaminantes del aire, en dos sitios aledaños al centro geotérmico, con un monto final del proyecto por la cantidad de 2 Millones 047 mil 600 pesos, teniendo como finalidad conocer las causas que genera las enfermedades renales en nuestro municipio.

El asunto presentado por los Regidores Integrantes de la Comisión de Salud y Asistencia Social, en base al artículo 18, 21 y 48 del reglamento de sesiones y funcionamiento de las comisiones del Ayuntamiento, los Regidores integrantes de dicha comisión solicitaron se sometiera a consideración y en su caso aprobación de los integrantes del cabildo el asunto presentado, que luego de agotarse los comentarios, se aprobó por mayoría.

Al presentar el asunto ante el cabildo, se anexó por escrito el Proyecto “Caracterización Química de Contaminantes del aire tipo partículas atmosféricas (PM10 y PM2.5) en la zona aledaña a los Azufres, Michoacán”, así como el curriculum vitae del postulante Dr. Valter Armando Barrera López, nombres del grupo de investigación y alumnos participantes del proyecto, así como dictamen de la Comisión de Salud y Asistencia Social, respecto al proyecto.

El Edil Municipal, preocupado y ocupado por la salud de los habitantes del municipio y conociendo la problemática que existe en nuestra demarcación, en cuento a enfermos del riñón y algunos otros padecimientos; manifestó que se tiene contemplado realizar un primer estudio científico a cargo del Doctor Valter Armando Barrera López, para conocer con certeza la causa que genera esta enfermedad y establecer métodos para su prevención.

Como usted recordará en el mes de marzo del año 2019, este proyecto fue presentado en rueda de prensa por el Edil Municipal y el Doctor en Ciencias de la Tierra, Áreas de Física de la Atmósfera, Valter Armando Barrera López, Investigador de CONACYT y Catedrático de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y hoy es aprobado por el Cabildo para su realización.

Cabe destacar que hace algunos años se realizó un estudio científico de los cuales no se han dado a conocer los resultados de forma oficial, por lo que esta administración, estará trabajando para que este estudio se lleve a cabo con responsabilidad, pensando en la salud de los habitantes del municipio.

Finalmente se comentó que existen antecedentes en la UNAM del estudio que anteriormente se realizó, mismos que se tomarán en cuenta y sumado al estudio que se ha propuesto, tener un resultado. Con la salud de las personas no se juega, para la Administración Municipal es preocupante, no perder el recurso que se gasta en apoyos para la salud, sino por la cantidad de enfermos que va en aumento, inclusive hay familias que tienen 5 enfermos renales.


Comparte esta noticia