
Autoridades municipales en espera de una orden fundamentada por una autoridad competente para realizar reunión de cabildo y llevar a cabo sesión de cabildo sobre autogobierno en San Matías.
Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 27 de marzo de 2023.- Estoy cumpliendo mi responsabilidad como presidente Municipal, no estoy en contra de que la comunidad de San Matías se quiera autogobernar, sino que estamos esperando que una autoridad competente, nos de la orden fundamentada de realizar la sesión de cabildo para determinar lo del presupuesto del gobierno autónomo de San Matías, lo anterior lo manifestó el Presidente Municipal de Hidalgo, Lic. José Luis Téllez Marín, en rueda de prensa ante los medios de comunicación locales y regionales, luego de conocer el bloqueo de la Carretera Nacional No.15 Ciudad Hidalgo-Morelia, por un grupo de manifestantes de la comunidad de San Matías, que solicitan que se lleve a cabo la Reunión de Cabildo, para que se pueda liberar el recurso que según ellos les corresponde.


Téllez Marín, agradeció la presencia de los medios de comunicación, para informarles sobre la situación que se vive en el municipio, donde un grupo de habitantes de la Tenencia de San Matías tiene tomada la carretera federal No. 15 Ciudad Hidalgo-Morelia, perjudicando a terceros, manifestándose y exigiendo que se lleve a cabo una sesión de cabildo para que se les otorgue su presupuesto.
Sobre este tema que ya es conocido, informó que el 22 de enero del año en curso el IEM llevó a cabo una asamblea (consulta), donde se determinó a través del votación que la comunidad de San Matías se autogobierne a través de una figura que establece la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán, donde dice que las comunidades indígenas pueden solicitar autogobernarse trabajando con sus propios ingresos.
Estos resultados se les notifico a través del IEM el 22 de febrero de 2023, en ese acuerdo donde se les notifica, en ninguna parte del documento se les ordena realizar esa sesión de cabildo que ellos están pidiendo; dijo que no esta en desacuerdo con la decisión que tomaron de autogobernarse, lo que si debe ser muy cuidadoso y que no esta establecido por la ley es que el municipio tenga que dar recursos del gobierno federal ya que tendría un perjuicio para los habitantes del municipio, al tener que cancelar obras y proyectos que ya están aprobados dentro del presupuesto de egresos y resultarías perjudicadas varias colonias del municipio.
Indicó que no hay una ley que determine que el gobierno Municipal, tiene que otorgar ese presupuesto, dijo que, como Gobierno Municipal, esta esperando que una autoridad competente les ordene que lleve a cabo la sesión de Cabildo para para que ellos puedan disponer del recurso.
Reiteró que no está en contra de que las comunidades o las tenencias se quieran autogobernar, únicamente se deben de cumplir con los requisitos y un fundamento legal, constitucional para que se pueda realizar la sesión de cabildo.
Por otra parte, mencionó que el comité que esta encabezando este cierre carretero, sabía que el día martes 28 de marzo se tiene una cita con el secretario de Gobierno, Lic. Carlos Torres Piña, para abordar este asunto, por lo que le sorprende que el día de hoy se adelantes con esta manifestación.
Dijo ser respetuoso de la libre manifestación sin que se afecten a terceros, pide que no se afecten a terceros, porque de lo contario se podría poner algunas denuncias penales por el cierre de carreteras federales.
utoridades municipales en espera de una orden fundamentada por una autoridad competente para realizar reunión de cabildo y realizar sesión de cabildo sobre autogobierno en San Matías.
Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 27 de marzo de 2023.- Estoy cumpliendo mi responsabilidad como presidente Municipal, no estoy en contra de que la comunidad de San Matías se quiera autogobernar, sino que estamos esperando que una autoridad competente, nos de la orden fundamentada de realizar la sesión de cabildo para determinar lo del presupuesto del gobierno autónomo de San Matías, lo anterior lo manifestó el Presidente Municipal de Hidalgo, Lic. José Luis Téllez Marín, en rueda de prensa ante los medios de comunicación locales y regionales, luego de conocer el bloqueo de la Carretera Nacional No.15 Ciudad Hidalgo-Morelia, por un grupo de manifestantes de la comunidad de San Matías, que solicitan que se lleve a cabo la Reunión de Cabildo, para que se pueda liberar el recurso que según ellos les corresponde.
Téllez Marín, agradeció la presencia de los medios de comunicación, para informarles sobre la situación que se vive en el municipio, donde un grupo de habitantes de la Tenencia de San Matías tiene tomada la carretera federal No. 15 Ciudad Hidalgo-Morelia, perjudicando a terceros, manifestándose y exigiendo que se lleve a cabo una sesión de cabildo para que se les otorgue su presupuesto.
Sobre este tema que ya es conocido, informó que el 22 de enero del año en curso el IEM llevó a cabo una asamblea (consulta), donde se determinó a través del votación que la comunidad de San Matías se autogobierne a través de una figura que establece la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán, donde dice que las comunidades indígenas pueden solicitar autogobernarse trabajando con sus propios ingresos.
Estos resultados se les notifico a través del IEM el 22 de febrero de 2023, en ese acuerdo donde se les notifica, en ninguna parte del documento se les ordena realizar esa sesión de cabildo que ellos están pidiendo; dijo que no esta en desacuerdo con la decisión que tomaron de autogobernarse, lo que si debe ser muy cuidadoso y que no esta establecido por la ley es que el municipio tenga que dar recursos del gobierno federal ya que tendría un perjuicio para los habitantes del municipio, al tener que cancelar obras y proyectos que ya están aprobados dentro del presupuesto de egresos y resultarías perjudicadas varias colonias del municipio.
Indicó que no hay una ley que determine que el gobierno Municipal, tiene que otorgar ese presupuesto, dijo que, como Gobierno Municipal, esta esperando que una autoridad competente les ordene que lleve a cabo la sesión de Cabildo para para que ellos puedan disponer del recurso.
Reiteró que no está en contra de que las comunidades o las tenencias se quieran autogobernar, únicamente se deben de cumplir con los requisitos y un fundamento legal, constitucional para que se pueda realizar la sesión de cabildo.
Por otra parte, mencionó que el comité que esta encabezando este cierre carretero, sabía que el día martes 28 de marzo se tiene una cita con el secretario de Gobierno, Lic. Carlos Torres Piña, para abordar este asunto, por lo que le sorprende que el día de hoy se adelantes con esta manifestación.
Dijo ser respetuoso de la libre manifestación sin que se afecten a terceros, pide que no se afecten a terceros, porque de lo contario se podría poner algunas denuncias penales por el cierre de carreteras federales.