El Clarín

Alumnos de Prepa Taximaroa reciben charla sobre animales en extinción

Alumnos de Prepa Taximaroa reciben charla sobre animales en extinción

Mar 3, 2022
Comparte esta noticia

– Conocen especies criadas en zoológico particular.

Por: José Luis Sánchez Rodríguez.

Ciudad Hidalgo, Michoacán, a 2 de marzo de 2022.- Como parte de la materia de ecología, alumnos de segundo y cuarto semestre de la prepa Taximaroa, en diferentes sesiones recibieron charla sobre animales en extinción, además de conocer información de especies en extinción, conocieron en vivo algunos animales que son criados en zoológico particular.
A invitación de la maestra Conchita, titular de la materia de ecología, Cristopher Molina Rodríguez, estudiante de medicina veterinaria y zootecnia, impartió la conferencia sobre educación ambiental relacionado a especies que manejan como propietario de PIMVS MORO, zoológico privado y de InovAcua, Acuario y comercializadora de animales exóticos, siendo un criadero registrado en SEMARNAT, que se dedica a la reproducción legal y en cautiverio de diversas especies de animales.
El tema central fue, “la conservación y cuidado de los animales”, con el objetivo es dar a conocer sobre que cuidados deben de darles a los animales en caso de que este permitido tenerlos como mascotas, siempre y cuando uno reúna las condiciones apropiadas para que ese organismo (ser vivo) pueda estar donde uno lo quiera tener, así como el tener precaución y conocimiento del organismo desde cómo se alimenta como se reproduce y que cuidados especiales deben tener.
También se habló de algunas especies que están en peligro de extinción, además el ponente se pronunció totalmente en contra de las iniciativas de ley que disfrazadas de «Bienestar Animal» atentan contra la vida silvestre y sus programas de conservación como son los PIMVS y UMAs.
Finalmente cabe mencionar que alumnos y docente pudieron convivir y tener entre sus manos dos bellas serpientes uno fue Pitón reticulada (Malayopython reticulatus), antes en la sala audiovisual los alumnos pudieron apreciar de cerca erizo africano (Atelerix Albiventris).


Comparte esta noticia