El Clarín

488 obras con una inversión histórica de 350 Millones 833 mil 650 pesos con 82 centavos: José Luis Téllez

488 obras con una inversión histórica de 350 Millones 833 mil 650 pesos con 82 centavos: José Luis Téllez

Ago 3, 2021
Comparte esta noticia

Ciudad Hidalgo, Michoacán., a  2 de Agosto de 2021.- Hidalgo es uno de los municipios que más construye e invierte en infraestructura pública de todo Michoacán, ejecutando una obra por cada 48 horas, lo que ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto entre gobierno y ciudadanía, edificando durante estos tres años, 488 obras con una inversión histórica de 350 Millones 833 mil 650 pesos con 82 centavos, lo anterior lo informó en un fragmento de su mensaje el Presidente Municipal de Hidalgo, Lic. José Luis Téllez Marín.

El Alcalde Municipal, manifestó que se asignaron 63 millones 408 mil 946 pesos para la construcción de 130 obras de agua potable, alcantarillado y drenaje, destacando durante este último año la construcción del drenaje pluvial de la Calle Josefa Ortiz de Domínguez,  en la colonia Llano del Ejido y en la Tenencia de El Caracol; Se realizó el diseño y conexión de la línea de agua en la colonia Los nogales II, Puente de Gallinas y Plan de Santa Rosa, la construcción del drenaje sanitario de la col. Benito Juárez, el Estando, la Alborada, Temendao, La Verónica, San José de la Tenencia Puente de Tierra y en el Porvenir, así como un tanque de agua potable en la localidad de La mina, la construcción de 29 letrinas en Pucuato y 19 en la zona oriente de la ciudad.

Destacó que uno de los mayores retos que ha enfrentado en esta administración, ha sido la optimización del servicio de agua potable, para acercar el vital líquido a todos los rincones del municipio, por lo que durante este tercer año de gobierno, desde el SAPA, se realizaron grandes obras con inversión federal y municipal, con la construcción de la quinta etapa del colector número 5 en la zona poniente de la ciudad, con una inversión de 4 Millones 831 mil804 pesos, a su vez, se gestionó la construcción de su sexta etapa ante la comisión Nacional del Agua; Se puso en marcha la red de distribución de agua potable Bañito Agrio, con un suministro de 3.5 litros por segundo beneficiando a varias colonias del ser de la cuidad, con un costo de 3 Millones 650 mil pesos.

Indicó que de manera análoga, se efectuó la rehabilitación de los pozos profundos 3 de mayo, Tacario y Tecnológico con una inversión de 965 pesos, a su vez se restituyo los equipos de bombeo de las localidades de San Francisco, Piedra Gorda, El Bayo, La Ortiga, La Conguera y el Cortijo, con una inversión de 333 mil pesos; Se destinó Un Millon620 mil pesos para la ampliación y rectificación de la línea de distribución de agua potable del tanque Tecnológico, lo que permitió llevar el servicio a diversas colonias de la ciudad.  

En el rubro de mejoramiento de vivienda, se invirtieron 42 millones 335 mil 104 pesos, para la construcción de nueve cuartos dormitorios en la cabecera municipal, y 11 en la Tenencia de San Matías; La cimentación de 32 cisternas para vivienda en la Tenencia de san Bartolo; Sin duda alguna, una de las mayores acciones de esta administración ha sido el fomento educativo, porque es la herramienta principal para alcanzar una sociedad justa y en paz, constancia de ello, ha sido la inversión histórica 34 millones 507 mil 739 pesos, para la construcción de 113 obras, sobresaliendo en este tercer ejercicio rehabilitación de canchas, construcción de aulas, módulo de bañaos, remodelación de bibliotecas, bardas perimetrales en instituciones de la cabecera municipal y distintas localidades del municipio y la nueva biblioteca municipal.

Téllez Marín dijo que el gasto que se realizó en materia de urbanización no tiene precedentes, es así que los 204 millones 974 mil 819 pesos que se ejecutó en este rubro, han dado como resultado 181 obras como las pavimentaciones de diversas callesde la cabecera y comunidades, así como la rehabilitación del camino al Rincón de Dolores, la exaltación del acceso a la comunidad de Huaniqueo, puente vehicular en la Tenencia de San Antonio, puente en la localidad de Santa Ana, la aplicación de riego de sello y señalética del Libramiento Sur entre otras.

Comentó que en lo que se refiere a la infraestructura de salud, durante este periodo se invirtieron 3 millones 053 mil 997 pesos, con lo que fue posible realizar obras de gran relevancia como el mejoramiento de la unidad M´4edica de Rehabilitación infantil; se realizaron 6 obras de electrificación con un costo de 2 Millones 552 mil 045 pesos, concretando en este año la ampliación de la red eléctrica en la Tenencia de San Bartolo.

Finalmente indicó que lo que se ha realizado en Hidalgo en materia de obra pública, es solo el inicio para que colocar a nuestro municipio en el lugar que se merece, a pocas semanas de concluir con este primer mandato, se logró cumplir con la totalidad de los compromisos adquiridos al momento de rendir protesta; Adicionalmente, informó que cierra este trienio con finanzas sanas, y sin adquirir ni un solo peso de deuda pública.

                                         


Comparte esta noticia