
Trabajadores del Sector Ambiental se Movilizarán ante Falta de Respuesta a Demandas Laborales.
Morelia, Michoacán a 9 de febrero de 2024. — La Sección Sindical Número 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SNTSEMARNAT), ubicada en Morelia, Michoacán, ha emitido un comunicado dirigido a la opinión pública, medios de Comunicación, sociedad en general, autoridades y personal laboral del sector medioambiente, donde exponen su descontento tras cinco años de negligencia en el cumplimiento de acuerdos laborales previamente establecidos.
Las autoridades del sector medio ambiente, incluyendo la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), se encuentran en el punto de mira por no atender las necesidades básicas para una operatividad segura y eficiente de los trabajadores.
Entre las deficiencias señaladas por el sindicato se incluyen el inadecuado mantenimiento y la falta de construcción de campamentos para los combatientes de incendios forestales. Resaltan también la urgente necesidad de modernizar el parque vehicular que transporta a estos brigadistas, así como la réplica de esta situación en los vehículos de personal operativo de la CONAGUA y demás entidades.
El comunicado subraya la escasez de equipo y herramientas para efectuar sus tareas diarias, junto con la demora en la entrega de prendas de protección del personal operativo correspondientes a los años 2022 y 2023. Instan a las autoridades a facilitar el mantenimiento y provisión de equipo necesario para realizar mediciones y monitoreo ambiental eficazmente.
Además, el sindicato lamenta el estado de insalubridad y abandono de las instalaciones de las oficinas regionales de la SEMARNAT, una situación que se prolonga desde hace más de una década sin recibir atención. Destacan también el arbitrario desplazamiento de trabajadores, la falta de basificación del personal eventual con más de 10 años de servicio, y la necesidad de promoción escalafonaria al personal con titulación profesional.
Frente a la actitud desconsiderada y misógina de algunas autoridades, la Sección Sindical N.° 29 anuncia que emprenderá acciones en los siguientes días para reivindicar sus demandas, aclarando que su intención no es afectar el funcionamiento de las instituciones ni causar molestias a la población civil. A través de este manifiesto, piden diálogo y sensibilidad a sus peticiones para evitar llegar a medidas extremas.
La Sección Sindical reafirma su compromiso con el «Respeto a los Derechos de los Trabajadores», exigiendo el cumplimiento total de sus Condiciones Generales de Trabajo y preservando las prestaciones y derechos laborales estipulados.
En plena demanda de justicia laboral, la comunidad de trabajadores del sector medio ambiente y su sindicato esperan entablar un diálogo constructivo que permita una resolución pronta y justa de sus reivindicaciones.