
Sin contratiempos inició examen Ceneval de ingreso a Normales: Iemsysem.
• _En las cuatro sedes: recinto ferial, Tecnológicos de Uruapan y Lázaro Cárdenas, y la Normal de Tiripetío_
Morelia, Michoacán, 6 de julio del 2025.-Sin contratiempos y con estricto apego a los protocolos establecidos, este domingo dio inicio la aplicación del examen Ceneval para el ingreso a las Escuelas Normales Oficiales de Michoacán, informó el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem).
Desde las primeras horas del día, aspirantes provenientes de distintos municipios comenzaron a arribar a las cuatro sedes habilitadas. A las 06:00 horas se abrió el acceso a los recintos y en punto de las 08:00 horas comenzó de manera simultánea la aplicación del examen, diseñado y operado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval).
Durante el acto inaugural, la directora general del Iemsysem, Mariana Sosa Olmeda, informó que este año se registró un aumento de 300 aspirantes en comparación con 2024. “Hablar de cuatro años de ingreso a las Escuelas Normales mediante el Ceneval significa que, a partir del próximo ciclo escolar, todas las generaciones habrán sido admitidas a través de este mecanismo de evaluación”, señaló, al destacar el impacto positivo que esta política tendrá en diversos indicadores educativos.
Por su parte, la secretaria de Educación del Estado, Gabriela Molina Aguilar, subrayó que esta prueba representa un paso firme en el combate a la corrupción del sistema educativo. “Se trata de un proceso transparente, ordenado, que da certeza y esperanza al garantizar que los mejores perfiles sean quienes ingresen a las Escuelas Normales”, afirmó.
A su vez, el director de Calificación del Ceneval, Ricardo Hernández Muñoz, reiteró que el proceso está respaldado por estrictos protocolos de calidad que aseguran la equidad y la transparencia. “Hoy mismo se entregarán los resultados, con el fin de que no exista ninguna duda sobre el procedimiento. Todo, desde la aplicación hasta la calificación, se realiza bajo estándares rigurosos”, explicó.
Con este ejercicio, Michoacán consolida un modelo de ingreso basado en el mérito, la equidad y la transparencia, fortaleciendo así la formación de las y los futuros docentes del estado.




