El Clarín

Sector educativo aportará personal calificado para Parque Bajío: Gabriela Molina

Sector educativo aportará personal calificado para Parque Bajío: Gabriela Molina

Jul 17, 2025
Comparte esta noticia

•⁠ ⁠Nuevo Polo de Desarrollo beneficiará a un millón 200 mil personas
 
Morelia, Michoacán, 17 de julio de 2025.- El Parque Bajío será parte de la agenda económica de Michoacán con beneficio para un millón 200 mil personas, como un Polo de Desarrollo que impulsará inversión, empleo y una gran oportunidad para los jóvenes egresados de carreras técnicas, expuso Gabriela Molina, secretaria de Educación en Michoacán.

Destacó la visión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el interés que manifestó David Martínez Gómez Tagle, presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC) por las ventajas socioeconómicas de la zona, tras enfatizar que el sector educativo cuenta con jóvenes calificados para dicho proyecto.

El Parque Bajío podrá dar empleo a egresados de la Universidad Tecnológica de Morelia, la Universidad Michoacana, los subsistemas como el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán, Colegio de Bachilleres y Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado, especializados en autotrónica, mantenimiento de sistemas electrónicos, informática, contabilidad, soporte y mantenimiento de equipo de cómputo, entre otras carreras relacionadas con la actividad industrial.
 
La titular del sector educativo recordó que son únicas las ventajas logísticas por la ubicación de las cerca de 400 hectáreas que lo integran, como la conectividad con la carretera federal 15 D, la autopista federal 120 que conecta a Morelia y Salamanca, además de infraestructura básica y cercanía con el aeropuerto internacional de Morelia.
 
Una ventaja más de este polo de desarrollo, mencionó la secretaria, es que está planeado e impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como un proyecto nacional que integra doce Polos de Desarrollo para el Bienestar con metas de crecimiento, sostenibles al 2030.
 
Resaltó también que como el gobernador anunció, se dará a conocer la licitación para llevar a cabo la administración, comercialización y desarrollo del Parque Bajío, así como los estímulos a los que pueden acceder los empresarios michoacanos a la hora de invertir en el proyecto, y que existe interés de empresarios de Querétaro y Guanajuato para invertir.


Comparte esta noticia