El Clarín

Productores del Bajío, con acceso a créditos de hasta 33 mdp para impulso al campo

Productores del Bajío, con acceso a créditos de hasta 33 mdp para impulso al campo

Feb 11, 2025
Comparte esta noticia

Conocen esquemas del Sí Financia, Sader y FIRA

La Piedad, Michoacán, 11 de febrero de 2025.- El Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y los Fideicomisos Instituidos en Relación a la Agricultura (FIRA) acercaron las opciones de financiamiento, de hasta 33 millones de pesos, a las que pueden acceder productoras y productores del Bajío michoacano.

En el marco del segundo Foro Agropecuario y de Financiamiento 2025, en La Piedad, se congregó a productoras y productores agrícolas, forestales, pesqueros y agropecuarios de 16 municipios de la región, quienes recibieron información detallada sobre los programas crediticios que ofrece el Sí Financia, informo la directora general de la institución, Areli Gallegos Ibarra.

Durante la jornada se dieron a conocer las ocho opciones crediticias disponibles, con montos que van desde los 5 mil hasta los 33 millones de pesos. Se puso especial énfasis en los programas crediticios para proyectos productivos agrícolas: Programa para la Inclusión Financiera de Población Prioritaria (PROIF) y Programa para la Mediana Empresa Agroalimentaria y Rural (PROEM), los cuales operan en coordinación con Sader y FIRA.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Cuauhtémoc Ramírez Romero destacó la importancia de estos esquemas financieros para fortalecer el campo michoacano y fomentar su crecimiento. Subrayó que el Bajío es una de las principales regiones productoras de granos en el estado y resaltó la expectativa de alcanzar una producción de 2 millones de toneladas de maíz en 2025.

El presidente municipal de La Piedad, Samuel David Hidalgo Gallardo agradeció la realización del foro y enfatizó que las políticas públicas deben ir más allá de la entrega de implementos agrícolas, incluyendo esquemas de financiamiento y estudios de calidad del suelo para mejorar el rendimiento productivo.


Comparte esta noticia