El Clarín

Oro y plata para alumnas del Cecytem en concurso internacional de ciencia

Oro y plata para alumnas del Cecytem en concurso internacional de ciencia

Sep 3, 2025
Comparte esta noticia

•⁠ ⁠En formato virtual, se presentaron proyectos en la categoría de Ciencia Aplicada

Penjamillo, Michoacán, 3 de septiembre de 2025.- Alumnas del plantel Penjamillo del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) ganaron medallas de oro y plata en el Concurso Internacional Emprenday Temporada 7, que se realizó en formato virtual.

La presea dorada fue para las alumnas Jessica Nayeli Martínez Ramírez y Juana Isabel Suárez Rodríguez, quienes presentaron el proyecto Biofungi, el cual es una propuesta basada en un fungicida natural destinado al control de hongos en cultivos de maíz. El enfoque del proyecto es de ofrecer una solución sustentable y accesible para enfrentar enfermedades agrícolas comunes.

Mientras que la medalla de plata fue para las alumnas Dana Paola Oliveros Pinceno, Evelyn Reina Hernández Puga y Camila Govea Ayala, quienes presentaron CitrusBac, estudio de la capacidad bactericida de los extractos naturales de la toronja contra Escherichia coli, bacteria que vive en el intestino de las personas y animales.

“Nos sentimos muy contentas y orgullosas de haber ganado estas preseas, nuestro trabajo junto con el de nuestro asesor Sergio Belmonte García rindió frutos, en el periodo de nuestras vacaciones estuvimos trabajando, y este es nuestro resultado, gracias a nuestra comunidad escolar, a nuestras familias por el apoyo que siempre nos han brindado, y a todos los que nos apoyan en nuestras competencias, gracias”, refirieron las alumnas.

El director del plantel, Renato Servín Vargas comentó que estos logros demuestran el talento, la innovación y el compromiso de las alumnas y del asesor en áreas como la biología, “los dos equipos del plantel Penjamillo participaron en la categoría de Ciencia Aplicada”, refirió.

El evento se desarrolló en formato virtual y fue organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt), donde jóvenes de México, Bolivia, Ecuador Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y Perú presentaron más de 150 proyectos en las categorías de: Multimedia, Comunicación, Ciencia Aplicada, Robótica, Electrónica, Programación, Innovación y Negocios, Inteligencia Artificial, Astromatrix y Proyecto STEAM.


Comparte esta noticia