
Nueva titularidad en Fiscalía General, oportunidad para fortalecer la justicia con perspectiva de derechos humanos: Fabiola Alanís
Reitera que el Congreso de Michoacán realizará un proceso transparente y con seriedad
Morelia, Michoacán, a 8 de julio de 2025.- La diputada Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, afirmó que el proceso de relevo en la Fiscalía General del Estado debe marcar el inicio de una nueva etapa con mayor compromiso en la prevención de la violencia contra las mujeres y el acceso efectivo a la justicia.
Ante el inicio del procedimiento constitucional para la designación del nuevo o la nueva titular de la FGE, la legisladora de Morena subrayó que este momento representa una oportunidad histórica para fortalecer a una de las instituciones clave del sistema de justicia, y hacerlo desde un enfoque claro de derechos humanos, perspectiva de género y autonomía institucional.
“El Congreso tiene la enorme responsabilidad de conducir este proceso con legalidad, seriedad y compromiso con el pueblo de Michoacán. Esta no es solo una decisión política, es una oportunidad para transformar profundamente la forma en que se procura justicia en nuestro estado,” expresó.
Recordó que Michoacán enfrenta desafíos importantes en materia de acceso a la justicia para las mujeres, especialmente en casos de violencia feminicida, desapariciones y violencia familiar. Por ello, dijo, es fundamental que quien encabece la Fiscalía tenga una visión clara de que la violencia de género no es un tema privado, sino un problema de seguridad pública y de derechos humanos:
“Necesitamos una Fiscalía que escuche, que actúe y que esté al lado de las víctimas. Una Fiscalía que no se limite a perseguir delitos, sino que se comprometa a prevenirlos y erradicarlos, sobre todo cuando afectan a niñas, adolescentes y mujeres”, añadió.
Alanís Sámano, ex titular de la CONAVIM y actual coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso, reiteró que el proceso será transparente, apegado a derecho y abierto a la participación ciudadana, conforme a lo establecido por la Constitución y la ley.
Desde el Congreso, dijo, se impulsará un perfil que garantice la imparcialidad, capacidad técnica, compromiso ético y sensibilidad social que exige el momento que vive Michoacán: «La Fiscalía debe estar al servicio del pueblo y no de intereses particulares, la justicia no puede seguir siendo un privilegio, este relevo es una oportunidad para avanzar hacia una institución más humana, más cercana y más eficaz”, concluyó.