El Clarín

Michoacán vincula cine y sector empresarial: Sectur

Michoacán vincula cine y sector empresarial: Sectur

May 16, 2025
Comparte esta noticia

•⁠ ⁠Se inauguró Jornada EFICINE, con la charla “ISR en el cine”

Morelia, Michoacán, 16 de mayo de 2025.- Se inauguró en la capital michoacana, la Jornada EFICINE Michoacán con la charla “ISR en el cine”, un encuentro que reunió a autoridades federales, estatales y representantes del sector empresarial local para abrir un nuevo capítulo: uno en el que el cine se entiende no solo como expresión cultural, sino como una vía tangible de desarrollo turístico y económico.

La sesión, impulsada y organizada por la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), que encabeza Roberto Monroy García, y por la directora general del Instituto Mexicano de la Cinematografía (IMCINE), Daniela Alatorre Bernard, fue coordinada por la Comisión de Filmaciones de Michoacán (Cofilmich), en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Durante el encuentro se explicó a los empresarios cómo el mecanismo de Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (EFICINE) permite que personas contribuyentes canalicen parte de su Impuesto Sobre la Renta (ISR) al financiamiento de largometrajes, sin necesidad de realizar aportaciones adicionales. Esta posibilidad abre la puerta para que proyectos realizados en Michoacán puedan acceder a los recursos necesarios para concretarse, generando empleo, dinamizando economías regionales y proyectando la riqueza cultural y turística del estado a nivel nacional e internacional.

En representación del titular de la Sectur Michoacán, el subsecretario de Promoción de la dependencia estatal, Alejandro Hernández Torres, agradeció el interés del sector empresarial por esta re activación de la Cofilmich, parte fundamental para poder seguir promocionando a “el alma de México”, pues afirmó que, en la dependencia el eje de la promoción y el desarrollo turístico estatal es fundamental.

“A nombre del secretario Roberto Monroy, agradezco la presencia de los empresarios y que volteen a ver estas oportunidades que en los años 50 vio Disney, siguiendo muchas empresas e inversiones que se han realizado para mostrar a Michoacán”, afirmó.

Las actividades continúan este día con taller de revisión de carpetas EFICINE, dirigido a realizadoras y realizadores michoacanos. Este ejercicio, sin precedentes a nivel nacional, confirma que Michoacán no solo quiere hacer cine, sino que quiere hacerlo con visión, con alianzas sólidas y con pasos firmes hacia un futuro, en el que contar historias sea también una forma concreta de construir bienestar, afirmó Luis Fernando Gutiérrez Lara, director de la Cofilmich.


Comparte esta noticia