El Clarín

Michoacán se mantiene como principal receptor de remesas: Semigrante

Michoacán se mantiene como principal receptor de remesas: Semigrante

Oct 23, 2025
Comparte esta noticia

•⁠ ⁠Más de 2 mil 500 mdd se han recibido en lo que va del año

Morelia, Michoacán, 23 de octubre de 2025.- El secretario del Migrante, Antonio Soto Sánchez, impartió la conferencia, “Remesas, motor económico de Michoacán” en el Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, donde destacó el papel determinante de la comunidad migrante en la economía estatal y nacional.

Durante su exposición, el titular de la dependencia señaló que Michoacán se mantiene como el principal receptor de remesas del país, con más de 2 mil 500 millones de dólares recibidos en lo que va del año, cifra que representa un crecimiento sostenido y una fuente fundamental para el bienestar de miles de familias.

Soto Sánchez explicó que los municipios con mayor recepción de remesas son Morelia, Uruapan, Zamora y La Piedad, zonas donde este flujo de recursos impulsa el consumo, la inversión familiar y el desarrollo local.

“El envío de remesas no solo refleja el esfuerzo de nuestros migrantes, sino también su compromiso con Michoacán. Por ello, desde la Secretaría del Migrante seguimos impulsando políticas que fortalezcan el vínculo con nuestros connacionales y garanticen que estos recursos se traduzcan en bienestar para sus familias”, expresó.

El secretario destacó además que, gracias al flujo constante de remesas, Michoacán contribuye significativamente a la estabilidad económica del país, lo que genera un impacto positivo en sectores como el comercio, la vivienda y los servicios.

Finalmente, agradeció la invitación del Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales de la UMSNH y subrayó la importancia de la colaboración entre academia y gobierno, para comprender y potenciar el papel de la migración en el desarrollo de Michoacán.


Comparte esta noticia