El Clarín

Michoacán avanza hacia la primera zona arqueológica inclusiva de México: Sectur

Michoacán avanza hacia la primera zona arqueológica inclusiva de México: Sectur

Sep 29, 2025
Comparte esta noticia

•⁠ ⁠⁠⁠Será en “La Nopalera” ubicada en el municipio de Huandacareo

Huandacareo, Michoacán, 29 de septiembre de 2025.- Michoacán se posicionará como ejemplo nacional con la primera zona arqueológica infantil e inclusiva que habrá en México, que se desarrollará en “La Nopalera” en el municipio de Huandacareo.

Esta iniciativa histórica de la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, es coordinada e impulsada por la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), dirigida por Roberto Monroy García, y para garantizar su pertinencia histórica y legalidad, se trabaja de manera conjunta bajo los lineamientos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“Esta obra comprende tres etapas y vamos comenzando la primera que se realiza con una inversión estatal y municipal de más de tres millones de pesos”, destacó el titular de Sectur. Se trata de un proyecto que no solo es para mejorar la infraestructura de esta importante zona arqueológica de Michoacán, sino que se pretende contar también con parque arqueológico para las infancias, lo cual sucederá gradualmente, afirmó.

“Lo que buscamos es ofrecer a las familias y visitantes un espacio educativo, cultural y accesible, donde niños y niñas puedan interactuar con la historia y el patrimonio arqueológico de manera segura y lúdica”, destacó Monroy García.

Los trabajos contemplan intervenciones que garantizan accesibilidad universal, infraestructura educativa y espacios de aprendizaje interactivo. Con esta acción, el Gobierno de Michoacán fortalece la infraestructura turística y educativa del estado, promueve la preservación del patrimonio arqueológico y reafirma su compromiso con la inclusión y el desarrollo comunitario, consolidando a Michoacán como “el alma de México”.


Comparte esta noticia