
Mamás, papás y docentes hacen que “Vive Saludable” tenga impacto en escuelas: SEE
• Alimentación adecuada y actividad física son clave: Gabriela Molina
Morelia, Michoacán, 1 de julio de 2025.- La campaña “Vive Saludable” impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, logra un impacto significativo en las escuelas gracias a la colaboración entre madres y padres de familia y docentes, destacó la secretaria de Educación del Estado (SEE), Gaby Molina.
Esta sinergia es fundamental para fomentar entornos educativos donde la salud y el bienestar sean prioridades. La iniciativa busca generar un cambio cultural desde la base, promoviendo hábitos que perduren a lo largo de la vida de las y los estudiantes.
La titular de la SEE ha jugado un papel muy importante en la implementación y el éxito de, Vive Saludable, al facilitar la articulación entre las instituciones educativas, de salud y las familias. Su gestión ha permitido que las directrices de la campaña se traduzcan en acciones concretas dentro de las aulas y fuera de ellas, asegurando que el mensaje de una vida sana llegue a cada rincón de la comunidad escolar.
Para promover buenos hábitos de manera efectiva, es recomendable fomentar la educación nutricional, ofrecer opciones de alimentos saludables en los comedores escolares y limitar la venta de productos ultra procesados. Además, se debe incentivar la hidratación con agua simple y enseñar a las y a los alumnos la importancia de un descanso adecuado. Estas acciones, sumadas al compromiso de madres, padres y maestros, construyen una base sólida para el bienestar de las y los estudiantes.
Finalmente, es esencial promover el deporte y la actividad física como pilares de “Vive Saludable”. Organizar torneos inter escolares, habilitar espacios seguros para el juego libre y ofrecer una variedad de actividades deportivas extraescolares, son estrategias efectivas. Al fomentar la participación regular en actividades físicas, se contribuye no solo a la salud física, sino también al desarrollo social y emocional de las y los alumnos, al crear una generación más fuerte y consciente de su bienestar.