
La diputada Anabet Franco Carrizales encabeza con distinción la organización del magno evento por el Bicentenario del Primer Congreso Constituyente de Michoacán.
Morelia Michoacán a 29 de enero del 2024.-
Con una solemnidad que hace eco en las páginas de la historia, el Congreso del Estado de Michoacán ha dado por inaugurado el Comité que orquestará los actos conmemorativos del Bicentenario del Primer Congreso Constituyente del Estado, evento que también celebra la promulgación de la Constitución que dio forma al Estado Libre y Federado de Michoacán.
Al frente de esta destacable iniciativa se encuentra la diputada Anabet Franco Carrizales, acompañada por un equipo de legisladores destacados y líderes culturales.
La diputada Franco Carrizales ha hecho énfasis en la profunda huella que Michoacán ha dejado en el devenir democrático nacional. Con voz firme, expresó el compromiso del comité para rendir tributo al legado de quienes forjaron la entidad michoacana de ayer y de hoy.
El comité ha sido conformado por una élite de legisladores y autoridades de la Comisión de Cultura y Artes, en colaboración con personal especializado en áreas parlamentarias y administrativas, todos unidos por el propósito conjunto de exaltar y festejar los sucesos que han moldeado a Michoacán en la entidad que hoy conocemos.
La agenda para la conmemoración promete ser inclusiva y exhaustiva, iniciando con una Sesión Solemne programada para el 6 de abril y continuando con un ciclo de conferencias de la mano de historiadores de prestigio. La publicación de un libro conmemorativo, la instalación de una placa conmemorativa en el emblemático Palacio Legislativo, y una serie de presentaciones de obras que documentan la historia y el progreso institucional de Michoacán, complementan el repertorio de actividades planificadas.
En este Bicentenario, Michoacán no sólo se viste de gala para revisitar su rica narrativa histórica, sino también para reforzar su determinación en seguir siendo estandarte de los valores democráticos que han marcado su desarrollo a través de los últimos doscientos años.