
Inicia ciclo escolar en Tarímbaro con llamado a la unidad y esfuerzo estudiantil: Sedeco
• La educación, base para el desarrollo económico del estado
Tarímbaro, Michoacán, 1 de septiembre de 2025.- En representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, encabezó la ceremonia de inicio del ciclo escolar 2025–2026 en la Escuela Primaria “Enrique Ramírez”, ubicada en el municipio de Tarímbaro.
Méndez Fernández destacó el valor de la unidad entre docentes, padres de familia y los tres órdenes de gobierno: “Con ustedes todo, sin ustedes nada, Michoacán fue el estado que más avanzó en la lucha contra el rezago educativo, y muestra de ello son los 6 millones 343 mil libros de texto gratuitos”, afirmó.
El titular de Sedeco subrayó que la educación es la base para aprovechar las oportunidades que ofrece el desarrollo económico del estado: “Queremos que nuestras niñas y niños estén preparados, porque muy pronto en la región se pondrá en marcha el Parque Bajío, el primer Polo de Desarrollo para el Bienestar en Michoacán, y serán ustedes quienes hagan funcionar ese nuevo polo industrial con su talento y conocimientos”, destacó.
Tras invitar a las autoridades presentes a ponerse de pie para la declaratoria oficial, Méndez Fernández inauguró el ciclo escolar con un llamado a los niños y niñas a aprovechar esta nueva etapa: “Échenle muchas ganas porque recuerden que hoy Michoacán es mejor. Muchas felicidades y a estudiar”, expresó.
Por su parte, la alumna Guadalupe, a nombre de sus compañeros, resaltó el entusiasmo con el que los estudiantes reciben este inicio de clases: “Cada día en la escuela es un regalo, porque aquí no solo aprendemos proyectos y campos formativos, también aprendemos a ser mejores personas, a respetarnos y trabajar en equipo. La educación es la llave que abre las puertas del futuro y cada uno de nosotros tiene en sus manos la capacidad de construir sus sueños”, señaló.
El evento reunió a autoridades educativas, maestras y maestros, madres y padres de familia, quienes coincidieron en que este arranque de ciclo escolar representa una oportunidad para fortalecer la formación de la niñez y juventudes michoacanas, con miras a integrarse al futuro desarrollo productivo de Michoacán.