
Ingreso a Normales, libre de corrupción con cuarta aplicación del Ceneval: Iemsysem
• La primera aplicación para quien aspira a ser maestro; en Michoacán no hay plazas automáticas
Morelia, Michoacán, 7 de julio de 2025.- Con la cuarta aplicación consecutiva del examen Ceneval para ingresar a las Escuelas Normales Oficiales de Michoacán, el proceso de admisión se consolidó como un mecanismo transparente y libre de corrupción, informó la directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda.
En el encuentro con medios de comunicación que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, reportó saldo blanco durante la jornada de aplicación en la que presentaron su evaluación 2 mil 686 aspirantes, el 89 por ciento de los 3 mil 002 jóvenes que obtuvieron una ficha de ingreso a una de las nueve escuelas normales de la entidad.
“Esta es la primera evaluación que todo aquel que desee ser maestro realiza, para después de cuatro años de estudio evaluarse también para ingresar a la carrera magisterial; en Michoacán no hay plazas automáticas”, subrayó Sosa Olmeda, al reiterar que en el estado se ha consolidado un avance significativo en la transformación educativo.
La titular del Iemsysem recalcó que con esta jornada se cumple un objetivo fundamental: que a partir del próximo ciclo escolar el 100 por ciento de la matrícula de nuevo ingreso en las normales haya accedido mediante un proceso de evaluación, con apego a principios de legalidad, transparencia y mérito académico.
Destacó además que apenas siete horas después de concluido el examen, comenzaron a entregarse los resultados en cada una de las sedes de aplicación, a través de las redes sociales oficiales del Instituto de Educación Media Superior y Superior y hoy en periódicos estatales, en un ejercicio de rendición de cuentas y acceso inmediato a la información.