
INE MICHOACÁN ATENDIÓ A CIUDADANÍA QUE SOLICITÓ LA ACTUALIZACIÓN DE SU CREDENCIAL PARA VOTAR, SIGUIENDO PUNTUALMENTE LOS PROTOCOLOS SANITARIOS
En el informe presentado por la Vocalía del Registro Federal de Electores, se da cuenta que, la Campaña Anual Intensa 2020-2021 implementada por la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores para la actualización del Padrón Electoral, concluyó el 10 de febrero de 2021 para trámites de inscripción y cambios de domicilio; el periodo para solicitar la reimpresión de Credencial para Votar se realizará en el periodo del 11 de febrero al 25 de mayo de 2021; la inscripción de las y los jóvenes mexicanos que cumplan 18 años de edad antes, o bien, inclusive el día de la jornada electoral del domingo 6 de junio de 2021, comprendió del 1 de septiembre de 2020 al 10 de febrero de 2021; y las Credenciales para Votar de las y los ciudadanos que hubiesen realizado su trámite de inscripción, actualización o reposición por causa de robo, extravío o deterioro grave hasta el 10 de febrero de 2021, estarán disponibles hasta el 10 de abril de 2021.- Al 10 de febrero de 2021, 76,373 ciudadanos se inscribieron al Padrón Electoral; 8,504 solicitaron corrección de datos; 87,521 notificaron cambio de domicilio; 84,784 repusieron su credencial por robo, extravío o deterioro grave; 11,197solicitaron corrección de datos en dirección; 14,785 solicitaron reincorporación al padrón; 4,113 solicitaron reemplazo de credencial por vigencia; 6 presentaron solicitud de expedición; para un total de 287,283 trámites de actualización. Así mismo a 247,708 ciudadanos se les entregó su Credencial para Votar con Fotografía.
De manera que hay una Lista Nominal de Electores, al corte del 31 de enero, de 3,529,365, que, si se considera la Lista Nominal desde el Extranjero que equivale a 42,595, se tendría una Lista Nominal de 3,571,960.
Cabe aclarar que los 42,595 desde el extranjero, que ya confirmaron la recepción de su credencial, necesitan hacer un paso más para poder sufragar por gubernatura en este proceso electoral, y es registrarse en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero, que al corte de las 10:01 de la mañana del viernes 26 de febrero es de 2,522. De quienes el 50.35% han optado por voto postal y el 49.64% han optado por voto electrónico. Es importante señalar que solamente 1961 se ha determinado su registro como procedente extranjera y 439 en revisión extranjera, así como 76 en revisión nacional y 46 procedente nacional.
El Lic. David Alejandro Delgado Arroyo, Consejero Presidente del Consejo Local del INE Michoacán, señaló que el INE atendió a toda la ciudadanía que solicitó la actualización de su credencial para votar, siguiendo puntualmente los protocolos sanitarios, destacó el excelente apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para la vigilancia al exterior de los Módulos de Atención Ciudadana, lo que coadyuvó al control de las filas con los protocolos sanitarios.
Asimismo, felicitó y reconoció a todas las compañeras y compañeros que hacen realidad el servicio de la credencial para votar con fotografía, así como al Vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local Ejecutiva del INE Michoacán, el Lic. Jaime Quintero Gómez y a quienes se desempeñan como Vocales Ejecutivos y del Registro Federal de Electores en las 12 Juntas Distritales del INE en Michoacán.