Importante garantizar entornos seguros en las escuelas: Gabriela Molina
• En el marco de la conmemoración del Día Nacional contra el Abuso Sexual Infantil
Morelia, Michoacán, 19 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE), a cargo de Gabriela Molina, participa activamente para reforzar la prevención y la protección de niñas, niños y adolescentes en el ámbito escolar de Michoacán, con una serie de acciones que llegan a más de 900 estudiantes.
A propósito de la conmemoración del Día Nacional contra el Abuso Sexual Infantil, este 19 de noviembre, la titular de la SEE destacó que “la escuela es el segundo espacio de socialización más importante después de la familia, por lo que tenemos la obligación de garantizar entornos seguros”.
Dentro de las acciones que realiza al respecto la SEE, está la distribución de 40 mil guías y cuadernillos para la paz, además de 10 mil guías contra el acoso escolar, acciones que se complementan con programas como En Michoacán se Lee que ha distribuido 450 mil libros de literatura, y realizado talleres de lectura y reseña literaria. De igual forma se impulsan talleres que contribuyen a fortalecer comunidades escolares para más de 14 mil docentes.
En ese sentido, la secretaria subrayó la importancia de que las y los docentes sean partícipes en la detección oportuna de señales de abuso y en la aplicación de las medidas de protección recomendadas ante posibles casos de violencia.
La titular de la SEE agregó que se puede solicitar apoyo en el siguiente correo copreveem@michoacan.gob.mx. Además de la línea de ayuda para una Vida Sin Violencia: 800 911 25 11y el Contacto SEP, donde se puede hacer reporte anónimo, 089.
El sector educativo, en colaboración con diversas dependencias, implementa una estrategia permanente y transversal enfocada en el bienestar de la comunidad y la protección integral de la niñez y adolescencia. El propósito es generar una cultura de cuidado y prevención de la violencia en los entornos educativos.















