
FGE Michoacán refuerza su estrategia antisecuestro con capacitación en Colombia
Morelia, Michoacán, a 17 de abril de 2025.- Con el propósito de fortalecer las competencias y capacidades del personal de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), personal adscrito a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) participa en un curso de formación especializado en Colombia.
Actualmente, el equipo multidisciplinario –integrado por personal de Policía, Ministerios Públicos y Psicólogos de Atención a Víctimas- se encuentra en las instalaciones de la Escuela de Policía de Antisecuestro y Antiextorsión (ESANT) de la Policía Nacional de Colombia, donde se desarrolla el Seminario Antisecuestro y Antiextorsión, que culmina el próximo 23 de abril.
Durante esta capacitación, las y los participantes recibirán formación en diversas áreas estratégicas como: el sistema de prevención, convivencia y seguridad ciudadana; procesos de prevención del secuestro y la extorsión; diseño y ejecución de proyectos de intervención; además de que realizarán prácticas operativas para reforzar los conocimientos teóricos adquiridos.
Este seminario forma parte de la oferta internacional de la Policía Nacional de Colombia y responde a una visión de cooperación interinstitucional que permite enfrentar retos comunes en Latinoamérica en materia de criminalidad. Además, representa un espacio de intercambio de buenas prácticas y experiencias exitosas en la lucha contra estos delitos.
Como parte de los contenidos del curso, se presentará el modelo de la estrategia “Yo no pago. Yo denuncio”, una política de prevención del delito de extorsión que ha tenido resultados positivos en Colombia. Esta experiencia será de gran utilidad para enriquecer las acciones preventivas en Michoacán.
La participación de la FGE en este seminario, es resultado de los acuerdos alcanzados durante la reciente visita del Fiscal General del Estado, Adrián López Solís a Colombia, en la cual se consolidaron vínculos de colaboración internacional enfocados en la capacitación constante del personal, en especial de áreas clave como la Atención a Víctimas y el combate a la extorsión telefónica.
Entre los participantes se encuentran un jefe de grupo responsable de investigaciones por extorsión telefónica y una agente del Ministerio Público especializada en ese mismo delito.
Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado de Michoacán reitera su compromiso con la profesionalización de su personal y el fortalecimiento de estrategias para la prevención, atención e investigación de delitos que afectan gravemente a la ciudadanía.