
Ferias de salud llegan a miles de estudiantes para informar contra el vapeo: Iemsysem
• Como parte de la campaña “Vapear te dejará sin aliento
Morelia, Michoacán, 2 de abril de 2025.- Más de cinco mil estudiantes han recibido información y orientación en las ferias de la salud impulsadas por el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem) y la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), en coordinación con la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), como parte de la campaña “Vapear te dejará sin aliento”.
En la Universidad Vasco de Quiroga se llevó a cabo la última de las nueve ferias de salud, con el objetivo de concientizar y sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre los graves riesgos del consumo de vapeadores, así como desmontar el mito de que representan una opción segura frente al cigarro tradicional.
Durante las últimas semanas, las ferias se realizaron en planteles de nivel bachillerato y universitario, entre ellos el Conalep Morelia I y Morelia II, así como los institutos tecnológicos de Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Pátzcuaro, La Piedad y Zitácuaro, además del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED).
La titular del Iemsysem, Mariana Sosa Olmeda, destacó la importancia de brindar a las y a los jóvenes información precisa y basada en evidencia sobre los riesgos reales del consumo de tabaco y el uso de estos dispositivos. Asimismo, reiteró que la distribución y comercialización de vapeadores es una actividad ilícita, según el decreto emitido por la presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que su uso también está prohibido en las instituciones educativas.
Por su parte, Hebert Flores Leal, titular de Coepris Michoacán, advirtió que estos dispositivos, a menudo comercializados como una alternativa segura, en realidad contienen sustancias altamente dañinas que pueden provocar enfermedades respiratorias, cardiovasculares e incluso daños irreversibles en el organismo. “Es fundamental que la población, especialmente nuestros jóvenes, no caigan en la trampa de estos productos engañosos que ponen en peligro su bienestar”, señaló.