El Clarín

Fabiola Alanís: Michoacán debe liderar la producción sustentable del aguacate.

Fabiola Alanís: Michoacán debe liderar la producción sustentable del aguacate.

Oct 25, 2025
Comparte esta noticia


_El éxito económico debe acompañarse del compromiso real con el medio ambiente y el bienestar social, enfatizó la legisladora_

Morelia, Mich. , a 25 de octubre de 2025.- La diputada Fabiola Alanís destacó la necesidad de consolidar una nueva etapa de producción sustentable del aguacate en Michoacán, que combine el crecimiento económico con la protección de los bosques, el agua y la biodiversidad, en beneficio de las comunidades rurales.



Subrayó que Michoacán produce más de 1.7 millones de toneladas de aguacate anuales, lo que representa más del 80 por ciento de la producción nacional y una derrama económica superior a los 3 mil millones de dólares anuales en exportaciones, principalmente hacia Estados Unidos, Canadá, Japón y Europa. Sin embargo, enfatizó que este éxito económico debe acompañarse de un compromiso real con el medio ambiente y el bienestar social.

“Michoacán tiene que ser ejemplo de un modelo agroindustrial responsable: uno que proteja el bosque, garantice el acceso al agua y asegure que las ganancias lleguen también a las comunidades productoras y a las familias trabajadoras”, afirmó la legisladora.

Alanís Sámano recordó que desde el Congreso se impulsa la creación de mecanismos de certificación ambiental y social para las huertas aguacateras, que permitan distinguir aquellas que cumplen con prácticas sostenibles, uso eficiente del agua, respeto a la tierra comunal y condiciones laborales justas.

Asimismo, celebró los esfuerzos de coordinación entre el Gobierno de México, el Gobierno de Michoacán y los municipios productores, que en los últimos dos años han permitido regularizar más de 20 mil hectáreas bajo esquemas de manejo responsable, reforestación y vigilancia ambiental.

“Producir sin destruir es el principio que debe guiar la transformación del campo michoacano. Las y los productores de aguacate son aliados estratégicos para lograrlo, porque saben que cuidar el entorno es cuidar el futuro de sus familias y de nuestro estado”, concluyó Fabiola Alanís.


Comparte esta noticia