El Clarín

Estudiantes del CESCIJUC refuerzan sus conocimientos tras realizar visita a la Fiscalía General de Michoacán

Estudiantes del CESCIJUC refuerzan sus conocimientos tras realizar visita a la Fiscalía General de Michoacán

May 12, 2025
Comparte esta noticia

Morelia, Michoacán, a 12 de mayo de 2025.- Bajo la premisa de contribuir a la mejora en los conocimientos de la comunidad estudiantil, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) recibió la visita de estudiantes del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC).

En un recorrido guiado, estudiantes de la licenciatura en Criminalística realizaron visitas a diversas áreas de la Fiscalía General, a fin de poner en práctica sus conocimientos, aprender los procesos que se siguen en esta institución y resolver dudas e inquietudes respecto de las labores del esclarecimiento de los hechos y la procuración de justicia en la entidad.

El estudiantado tuvo oportunidad de conocer parte de los servicios que se realizan en la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC), donde se dio una explicación práctica de las actuaciones de las y los peritos en el lugar de los hechos ante un posible acto delictivo.

Así mismo, en las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) se explicó a las y los estudiantes el procedimiento médico-legal que se realiza para determinar la causa de muerte de todos los cuerpos que son ingresados, principalmente a causa de un homicidio, suicidio o accidente por hechos de tránsito terrestre.

Posteriormente, visitaron la Unidad de Control de Internamiento, donde personal de la Dirección General Jurídica y de Derechos Humanos explicó la importancia de brindar un trato digno a las personas privadas de su libertad por su posible participación en un hecho delictivo.

Para profundizar sus conocimientos en materia pericial, el estudiantado visitó el Centro de Resguardo Forense, donde a través de un recorrido, fueron sensibilizados sobre la importancia de contar con un espacio donde sean resguardados los cadáveres de personas sin identificar que han ingresado al SEMEFO.

Finalmente, se brindó una charla a cargo de personal de la Policía Cibernética, a fin de informar a las y los 63 estudiantes que acudieron sobre los riesgos y conductas delictivas que existen en los espacios digitales, buscando así prevenir que sean víctimas de delitos como extorsión, secuestro virtual, violencia digital a la intimidad sexual, entre otros.

La FGE reafirma su compromiso con la educación en Michoacán, por lo que además se realizó una invitación a las y los estudiantes para liberar sus prácticas profesionales y/o servicio social en cualquiera de las áreas que integran la Institución.


Comparte esta noticia